Ucrania esperará obtener en París garantías concretas de seguridad por tierra, mar y aire
La reunión de la Coalición de Voluntarios debe servir para que los países dispuestos a contribuir a la seguridad de Ucrania en la posguerra concreten su compromiso en este sentido.

Foto por Ana Lopez Garcia / Europa Press via Getty Images / Europa Press News
Ucrania espera obtener de la reunión que la llamada Coalición de los Voluntarios celebra en estos momentos en París garantías concretas de seguridad por tierra, mar y aire que disuadan a Rusia de volver a invadir su territorio una vez termine la actual guerra.
Así lo expresó este jueves poco después de que comenzara la reunión -en la que participan en persona o a distancia los líderes de más de treinta países- el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, tras representar a su país en un encuentro con el emisario de la Casa Blanca Steve Witkoff y con asesores diplomáticos y de seguridad de los jefes de Estado y de Gobierno de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.
Lea también:
“Nuestra principal tarea es la ejecución práctica de los acuerdos a los que lleguen nuestros líderes sobre garantías de seguridad a Ucrania. Estas garantías deben ser fuertes y efectivas, en el aire, el mar y por tierra”, escribió Yermak tras la reunión de asesores, celebrada también en París.
En el encuentro también se habló, según Yermak, de la posibilidad de reforzar las sanciones a Rusia y del retorno de los prisioneros de guerra ucranianos y de los menores ucranianos de los territorios ocupados que están en manos de los rusos.
La conversación pública sobre las garantías de seguridad a Ucrania se centró en un primer momento en el posible despliegue de un contingente de tropas extranjeras en territorio ucraniano para evitar una nueva invasión rusa después de la guerra.
- Le puede interesar: Volodímir Zelenski anunció el regreso de otro grupo de prisioneros de guerra ucranianos
La principal opción que han barajado últimamente en público los miembros de la coalición es, sin embargo, el envío a Ucrania de instructores militares que ayuden a reforzar su Ejército.
Escucha W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



