“Atentados terroristas en Cali son producto de la financiación de cultivos ilegales”: MinDefensa
Autoridades han capturado a 29 presuntos responsables de actos de terrorismo en la ciudad.
La cúpula militar y policial, bajo el liderazgo del ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, realizaron un consejo de seguridad con el propósito de evaluar el estado de cumplimiento a los compromisos adquiridos tras el atentado terrorista del mes de agosto.
“Hay un reto muy importante por mantener la acción coordinada con los diferentes entes y transformar el territorio. Esperamos muy pronto, y vamos a trabajar arduamente en ello, en declarar a Jamundí como zona libre de cultivos para uso ilegal”, así lo dio a conocer el ministro Pedro Sánchez.
Le puede interesar
Se anunció que se adelanta el programa de sustitución de cultivos ilícitos liderado por la Gobernación, y, de otra parte, se encuentra la estrategia de la Fuerza Pública, la cual busca controlar el acceso y movilización de insumos líquidos y sólidos en jurisdicción de Jamundí para el procesamiento de pasta base de coca.
El jefe de la Defensa anunció la llegada en los próximos días de 70 hombres especializados del Ejército Nacional, así como la incorporación de vehículos blindados adicionales para finales de octubre, los cuales tendrán la misión de proteger los corredores viales.
Finalmente, el ministro presentó un balance de los resultados de la Fuerza Pública durante este año, en jurisdicción del Valle del Cauca, informando sobre la afectación de cerca de mil integrantes de las estructuras delictivas, así como la incautación de 120 armas de largo alcance, 268 de corto alcance, 1.132 artefactos explosivos y 2.665 kilogramos de explosivos.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles