Actualidad

Chuzadas Marelbys Meza: Fiscalía pidió condenar a dos policías porque habrían falsificado informes

El capitán Carlos Andrés Correa y el patrullero John Fredy Morales están siendo investigados por su presunta participación en las maniobras ilegales para conseguir las autorizaciones con las que finalmente interceptaron a Meza y a otras personas.

Marelbys Meza. Foto: suministrada.

Marelbys Meza. Foto: suministrada.

La Fiscalía General de la Nación le pidió a la juez 53 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que emita sentido de fallo condenatorio contra el capitán Andrés Correa Loaiza y el patrullero John Fredy Morales, quienes habrían presentado informes y elementos materiales probatorios con información falsa, por lo que hicieron incurrir en errores a fiscales y jueces que finalmente autorizaron las interceptaciones ilegales de las comunicaciones de Marelbys Meza y de personas cercanas a ella.

En medio de la sustentación de los alegatos de conclusión, la fiscal del caso señaló que los uniformados fueron fundamentales para la redacción de informes construidos con datos falsos que permitieron que las líneas telefónicas fueran interceptadas por la seccional de Chocó, en medio de una investigación contra el Clan del Golfo.

Lea también: Tribunal precluyó investigación contra fiscal que investigó el caso de Marelbys Meza

Las interceptaciones afectaron también a Fabiola Perea, exempleada de Sarabia.

Mientras que a Meza la identificaron con el alias de ‘La Madrina’, a Perea le dieron el alias de ‘La Cocinera’, quienes supuestamente estaban relacionadas con la estructura Jairo de Jesús Durango Restrepo del Clan del Golfo, cuyo líder era alias ‘Siopas’ en el Chocó.

Cabe recordar que las interceptaciones se habrían dado con el objetivo de saber qué había ocurrido con la maleta con una gruesa suma de dinero que era de Laura Sarabia y que había desaparecido de su apartamento.

Estas coincidencias son más propias de un libreto construido por la inventiva de un elocuente escritor y no de la realidad, pues no tiene explicación coherente cómo una persona descrita como integrante del Clan del Golfo tenga acceso a los abonados telefónicos de dos personas sin relevancia pública ubicadas en Bogotá que no tenían conexión con la estructura investigada”, explicó.

También señaló que “quedó evidenciado que los dos procesados contribuyeron no solo aportando esos documentos falsos, sino que emprendieron otras acciones para conseguir el engaño en el fiscal Oscar Gutiérrez, a fin de obtener ese fin último. Esto es la interceptación de las comunicaciones de las dos empleadas de Laura Sarabia, que en un principio habían sido señaladas como sospechosas de la pérdida de un dinero”, advirtió la fiscal del caso.

Le puede interesar

Los uniformados se encuentran en medio de un juicio por los delitos de fraude procesal, falsedad material en documento público, falsedad ideológica en documento público e interceptación ilícita de comunicaciones.

Marelbys Meza

El testimonio de la exniñera de Sarabia fue determinante en el juicio contra el capitán Carlos Andrés Correa y el patrullero John Fredy Morales, pues narró el infierno en el que se convirtió su vida a raíz de la pérdida de una maleta con dinero en efectivo de la residencia en la que laboraba.

En noviembre de 2024 declaró ante la juez 53 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, asegurando que fue señalada de haberse apropiado del contenido de la maleta en la que había una cantidad importante de dinero; pero indicó que nunca tuvo claridad sobre cuánto había allí.

Dijo que durante la prueba del polígrafo a la que fue sometida la calificaron de ladrona y que uno de los policías fue “grosero” y “abusivo”.

Meza aseguró que le dijeron que “le manda a decir la jefa, o sea, le manda a decir la doctora Laura, que si se gastó algo de plata, que no pasa nada, que le devuelva el resto”.

“Yo le dije: ‘¿Cuál devuelva el resto, de qué? Yo no me he robado nada’, le dije. Lo único con lo que cuento es con 40 mil pesos. Yo no tengo más plata”, contó.

Comentó que la hostigaron con que no volvería a su casa esa noche y que sería privada de la libertad.

“Un señor me dice ahí: ‘Usted no va a volver a su casa, usted va presa’”, dijo Marelbys, al señalar que ese hombre era muy agresivo y que le decía toda clase de groserías“.

“A partir de ese momento, a raíz de todo ese tema, mi vida se acabó a nivel profesional y personal y la salud de mi familia”, y agregó: “Yo dije: el tema del polígrafo es que se hace o se hace; si yo digo que no lo hago, pues ahí más rápido me van a decir: ‘Sí se robó la plata’”.

También recalcó: “Yo nunca me he robado nada” e indicó que tampoco se apropió de documentos importantes.

“Yo no tengo interés en ninguna clase de documentos”, afirmó.

Meza dijo: “Yo siempre estuve presta a que me hicieran el polígrafo para que se aclarara toda la situación y volver a mi trabajo. Inclusive, le preguntaba a don Andrés (Parra, esposo de Laura Sarabia) qué va a pasar con mi trabajo: ‘O sea, me quedo sin trabajo, qué hago’; yo estuve en contacto con ellos a través del WhatsApp”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad