La mitad de los alcaldes en Risaralda están amenazados, alerta el presidente de la Asamblea
La dirigencia política está denunciando la falta de apoyo del Gobierno Nacional.

Pueblo Rico, Risaralda (foto: https://rutasdelosandes.com/)
El presidente de la Asamblea de Risaralda, Pablo Giordanelli, lanzó una fuerte alerta sobre la crítica situación de inseguridad que afronta la región ante la amenaza de grupos criminales, denunció que el 50 % de los alcaldes de Risaralda, estarían actualmente amenazados y desempeñando sus funciones bajo presión de organizaciones ilegales como el Clan del Golfo.
Según el diputado, el Gobierno Nacional ha hecho caso omiso a los reiterados llamados de los mandatarios locales, que enfrentan un panorama de inseguridad que compromete no solo su gestión, sino la estabilidad institucional de varios municipios.
“Vemos como el alcalde de Quinchía, hace un par de meses viene denunciando y pidiendo a gritos acompañamiento de las autoridades y apoyo porque ya tiene confirmado presencia del Clan del Golfo en este municipio de nuestro departamento. Siempre se habló de que aquí no habían alcaldes amenazados; Hay 7 alcaldes de 14 de este departamento amenazados, algo tiene que estar pasando,” expresó el diputado Giordanelli.
Manifiesta también Pablo Giordanelli que la problemática también golpea directamente a la Asamblea de Risaralda, donde al menos cuatro diputados habrían denunciado amenazas contra sus vidas e intimidaciones al visitar algunos municipios donde residen sus familias y tienen negocios agrícolas.
“Un diputado que es de provincia, que vive o vivía en provincia, que tiene su otro negocio en provincia, pues le dijeron hace poco que tenía que irse de una cancha de fútbol donde estaba jugando un partido con los amigos de la vereda. Que pilas que está dando papáya y le tocó irse. Su familia vive en el pueblo y le tocó irse. Dónde está ese acompañamiento de las autoridades.”
La situación se presenta en un contexto de creciente presencia de estructuras delincuenciales como el Clan del Golfo y el ELN en el occidente de Risaralda, lo que agudiza la preocupación por la seguridad de los líderes políticos y de la ciudadanía que reside en municipios de Pueblo Rico, Mistrató, Belén de Umbría, Quinchía, Guática, entre otros.




