Ciudades

Obra vial entre Caldas y Antioquia se suspendió por dificultades climáticas y bloqueos en carreteras

El Concejo de Aguadas denuncia que no hay avance en la intervención.

Vía Arma - La Pintada. Foto suministrada.

Vía Arma - La Pintada. Foto suministrada.

Manizales

La obra entre el corregimiento de Arma (Caldas) y La Pintada (Antioquia) es la pavimentación de 3 kilómetros, de los cuales un poco más de dos kilómetros han sido intervenidos, sin embargo, desde el Consejo de Aguadas (Caldas) denuncian que la ejecución es precaria, puesto que hay huecos, tramos deteriorados y desagües que, técnicamente, no son adecuados.

Óscar Murillo, presidente del concejo, argumenta que tomó la determinación de hacer seguimiento a la obra, ya que van más de dos años sin avances. “Llevan 2.5 kilómetros, han pedido prórrogas al contrato y, efectivamente, no se ha visto avance significativo. Estamos recogiendo el material documental y fotográfico para realizar las respectivas denuncias ante la contraloría y la fiscalía. Hemos citado al ingeniero e interventor en diferentes ocasiones y llegan con disculpas, cuentos distintos”.

Por ese motivo, el director de obra, Julián Moreno, explica que suspendieron la obra debido a las fuertes lluvias en el área y por las restricciones de vehículos de carga pesada desde Antioquia, sin embargo, aclara que hacen mantenimiento a la parte intervenida y quela premisa de él y del consorcio es entregar la carretera en buen estado.

“En este momento la obra se encuentra por encima del 90 %, hemos tenido muchos inconvenientes que no son ajenos al conocimiento de la comunidad como lo es el clima, se han presentado restricciones viales que rompen la cadena de suministro de materiales a la obra y conllevan a retrasos, pero la ejecución se mantiene. Suspendimos el contrato por esos inconvenientes, porque las vías de acceso que vienen de Antioquia están con problemas por las restricciones a vehículos de carga y bloqueos entre Caldas y La Estrella, pero esto se levantó y gestionamos a que se desplacen y lleguen aquí”, manifiesta Moreno.

El Consorcio Aguadas Vial VC tomó la obra en el segundo semestre de 2023, luego de que el primer contratista no cumpliera con lo pactado. El precio de la obra es de $ 7.185 millones; inicialmente, tuvo un plazo de ejecución de cinco meses, luego se extendió a 19.5 meses y hoy, con posibilidad de prórroga, podría ser a 20.5 meses.

Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas, explica que suspendieron la obra porque se varó la planta de asfalto, además, por dichos bloqueos en el sur del Valle de Aburrá. El funcionario indica que el asfalto se debe suministrar para los 500 metros lineales que faltan, pero antes se debe reiniciar el contrato para su ejecución y control.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad