Tribunal se declara sin competencia en caso de elección de Gerente del Patrimonio Autónomo Aerocafé
Proceso de nulidad electoral contra la designación de Fernando Merchán Ramos el 20 de marzo como gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo Aerocafé.

Fernando Merchán | Foto: Gobernación de Caldas
Manizales
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca en su Sección Primera, resolvió declarar probada la excepción de falta de jurisdicción o competencia, en el proceso de nulidad electoral contra la designación de Fernando Merchán Ramos, el 20 de marzo, como gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo Aerocafé, el cual fue interpuesto por presentado por Jorge Enrique Pava Quiceno.
“Yo nunca tuve la calidad de funcionario público ni cuando estaba en la gerencia de Aerocafé y menos ahora, aunque somos entidades públicos, pueden designar a sus directivos como bien lo consideren”, destacó el funcionario.
Insistió en que esta decisión confirma que los actos que se han realizado en Aerocafé, cumplen con la legalidad frente al proceso de los Patrimonios “esto ayuda a generar confianza en la permanencia, seguimos acá cumpliéndole a la ciudadanía”.
Decisión del tribunal
El magistrado ponente, Óscar Armando Dimaté Cárdenas, concluyó que la controversia no corresponde a la jurisdicción contencioso-administrativa, “ya que la designación del gerente no constituye un acto electoral ni un nombramiento propio de servidores públicos”, e insistió en que se trata de una decisión contractual del Comité Fiduciario del Patrimonio Autónomo Aerocafé, protegido por el derecho privado y respaldada mediante un contrato laboral.
El tribunal hizo hincapié en que el Comité Fiduciario actuó en el marco del contrato de fiducia suscrito entre la Aeronáutica Civil y la Fiduciaria Scotiabank Colpatria, para la ejecución del proyecto del Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas.
El caso pasa a otras instancias
El caso fue remitido a los juzgados civiles del circuito de Bogotá, autoridad competente en este tipo de proceso frente a lo que Fernando Merchán, destacó que “estamos atentos para responder en los procesos, sin embargo, no creo que exista un juez que acepte este proceso”, indicó.
Con esta decisión, el expediente de nulidad queda archivado en la jurisdicción administrativa, trasladando la discusión al ámbito civil.