“Estamos en una situación crítica con ocupación de UCI de hasta el 100 %”: Sec. Salud de Manizales
Este tema fue expuesto por la Mesa por la Defensa de la Salud de Manizales.

Foto de archivo
Manizales
La mesa por la defensa de la salud de Manizales envió un vehemente llamado al gobierno nacional y a las EPS para que giren los recursos necesarios que permitan evitar el cierre de servicios en la ciudad. Por otro lado, el secretario de Salud de salud del municipio anunció que las UCI en Manizales tienen una ocupación en este momento entre el 80 y 100 %.
Moisés Gallego, promotor de la mesa por la defensa de la salud informó que nuevamente enviaron un derecho de petición al Ministerio de Salud para que resuelva cuanto antes esta crisis que tiene el sistema en Manizales. Lamentó que el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, no venga a la ciudad para entregar soluciones respecto a estas quejas.
“Hemos mandamos un derecho de petición solicitándole que se venga a sentar con nosotros aquí con la mesa y nos escuche y nos diga cuál es el compromiso del Gobierno Nacional. Eso lo hemos logrado, hay un pendiente con el Gobierno Nacional. Parece que el ministro no ha tomado con la seriedad y con la responsabilidad que esto tiene esta crisis”, comentó Gallego.
David Gómez, secretario de salud de Manizales, explicó que la crisis en la falta de entrega de medicamentos está ocasionando una descompensación de los pacientes que se refleja en una ocupación alta de las UCI.
“Absolutamente copadas, están completamente llenas todos los hospitales y clínicas del municipio de Manizales, las salas de UCI se encuentran normalmente en un 80, 90 y a veces 100 %. Estamos en una situación supremamente crítica en salud, como consecuencia también de la crisis del sistema. Tenemos causas una es la no entrega de medicamentos que hace que los pacientes se descompensen y tengan que ir a hospitales y clínicas.”, explicó Gómez.
Desde la asociación de sindicatos por la salud solicitaron a las EPS y al Gobierno Nacional evitar endilgar mutuamente las responsabilidades por la crisis en el sistema de salud. Jorge Armando Almansa.
“Bueno, acá hay una situación que no es de ahora, es una situación que viene de años atrás. Solamente que en la actualidad hay una forma de presionar directamente que el pago a las EPS se genere y la afectación final se está dando es al ciudadano. El ciudadano de a pie es el que se está viendo afectado con el cierre de servicios, con la no realización de exámenes, con la no entrega de medicamentos,“ dijo el líder sindical.
Desde la mesa por la salud de Manizales pidieron la intervención y ayuda de la Territorial de Salud de Caldas, con el objetivo de buscar ayudas directas con el gobierno nacional.