“Que suene la paz y no las balas”: secretario de Paz de Bolívar sobre crisis de orden público
Iván Sanes, secretario de Paz de Bolívar, se refirió en W Fin de Semana a la orden del presidente Gustavo Petro de recuperar control del territorio al sur del departamento tras el desplazamiento provocado por el ELN.

“Que suene la paz y no las balas”: secretario de Paz de Bolívar
05:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
En diálogo con W Fin de Semana, el secretario de Paz y Víctimas de Bolívar, Iván Sanes, se pronunció acerca de la crítica situación humanitaria que se registra en el sur del departamento por cuenta de la amenaza de los grupos ELN y el Clan del Golfo que se disputan el control territorial.
De acuerdo con el funcionario, cerca de 600 familias desplazadas han llegado a la cabecera municipal desde los corregimientos Santo Domingo y San Agustín en el municipio de Arenal del Sur.
“Con la Alcaldía, hemos habilitado un lugar para alojarlos en el coliseo y el polideportivo”, relató.
También aseguró que el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, le ordenó desplazarse inmediatamente al sitio para llevar ayudas humanitarias: “Iniciamos en ese compromiso de subsidiaridad con el municipio, en el cual llevamos alrededor de 160 mercados tipo familiar para estas familias que están siendo atendidas por el alcalde en estos momentos”.
Sin embargo, el funcionario señaló que la situación desborda las capacidades tanto municipales como departamentales.
- Le puede interesar: Abren investigación a UNGRD por presunta corrupción y violación de libre competencia en contratos
“Esto es insuficiente, estamos tapando un hueco y se abre otro. Creo que aquí debe hacerse un llamado a la cabeza del país porque necesitamos más presencia de las Fuerzas Militares y toda la atención del Gobierno Nacional en toda la integralidad para estas poblaciones en el sur de Bolívar”, expresó.
En ese sentido, hizo un llamado a que aumente la presencia institucional: “Esperemos que pronto suene la paz y no las balas”, pidió.
Entre tanto, el ministro de Defensa, a través de su cuenta en X (antes Twitter), aseguró que se han desplegado pelotones hacia las veredas de San Agustín y Santo Domingo.
“Con apoyo de equipos antiexplosivos, nuestras tropas avanzan para proteger a la población civil frente a la instalación de artefactos explosivos y minas antipersonal sembrados por el cártel del narcotráfico del ELN”, precisó.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles