Vendaval en Belén de Umbría afectó más de 10 veredas y dañó varias hectáreas de cultivos
En la vereda Santa Emilia, donde está ubicada la principal bocatoma, hay un hundimiento

Vendaval en Belén de Umbría (foto: Alcaldía de Belén de Umbría)
Alrededor de 10 veredas se vieron afectadas en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda, luego del vendaval que causó la creciente de la quebrada Chapatá y Santa Emilia.
Entre las veredas con reportes iniciales están Santa Emilia, Ándica, Peñas Blancas, Marmatico, La Tesalia, La Planta, los Alpes, La llorona Baja, La llorona Alta y La Tribuna.
Además, se presentaron daños significativos en cultivos de café y plátano, se registraron cinco puentes afectados y 12 viviendas damnificadas en sus techos a causa del vendaval.
Luego de la tempestad, se realizó un Comité Extraordinario de Gestión del Riesgo para evaluar la magnitud de la situación; frente a este hecho se pronunció el alcalde de Belén de Umbría, Jhon Fredy Montes.
“Vamos a adelantar las labores correspondientes que amerita casos como los que estamos viviendo, pero también hacer un análisis de cuál es el comportamiento ambiental, qué es lo que está originando este escenario porque es una situación se está volviendo repetitiva.”
Desde la Gobernación de Risaralda hizo presencia Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora de Gestión del Riesgo Departamental y señaló que están analizando la magnitud de la situación para comenzar a trasladar maquinaria y disminuir los daños.
Además, se trasladaron al lugar profesionales de Empresas Públicas de Risaralda (EPR), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Secretaría de Infraestructura.
“El día de ayer se presenta una emergencia con creciente de la quebrada Chapatá y Santa Emilia, con afectación de la bocatoma del acueducto. Participamos en un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, dio la instrucción de desplazar equipos para atender la situación lo antes posible”
Es preciso recordar que, hace tres meses se presentó una situación similar en este municipio, por lo que, señala el alcalde, que es fundamental mirar a fondo qué es lo que está causando estas afectaciones y para ello le hace un llamado a la Autoridad Ambiental del departamento.