W Fin de SemanaW Fin de Semana

Actualidad

No se hablará de descertificación: Alejandro Éder sobre viaje de alcaldes a Washington

Alejandro Éder, alcalde de Cali, habló en W Fin de Semana del choque contra el presidente Gustavo Petro por el viaje que preparan los mandatarios locales a Washington en medio del riesgo de descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

No se hablará de descertificación: Alejandro Éder sobre viaje de alcaldes a Washington

No se hablará de descertificación: Alejandro Éder sobre viaje de alcaldes a Washington

09:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alejandro Eder. Foto: Gabriel Aponte/Getty Images.

En diálogo con W Fin de Semana, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, habló a propósito del choque entre el presidente Gustavo Petro y los alcaldes de las principales capitales del país, por un viaje que preparan los mandatarios locales a Washington, Estados Unidos, en medio del riesgo de una posible descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

Se trata de los alcaldes Federico Gutiérrez (Medellín), Alejandro Eder (Cali), Alejandro Char (Barranquilla) y Dumek Turbay (Cartagena), quienes se preparan para viajar a Estados Unidos. Recientemente, se confirmó que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ya no viajará con este grupo.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro señaló en su cuenta de X (antes Twitter) que “estos alcaldes no están autorizados para representar a Colombia”, pues “certifiquen o no, la constitución de Colombia se respeta”.

Al respecto, el alcalde Éder aseguró a este medio que la ciudad de Cali “tiene muchos lazos con Estados Unidos en distintos niveles”, pues es “exportadora e industrial”.

“Tenemos más de 250 empresas multinacionales, más de 50 son norteamericanas. El año pasado se instalaron generando casi 2.000 empleos y más del 30% de las exportaciones también van a Estados Unidos”, señaló el alcalde Éder, reiterando que esta relación genera miles de empleos para la ciudad.

Por esto, sumado a la preocupante situación de orden público que se vive en la ciudad, el alcalde considera necesario “fortalecer la relación bilateral de Estados Unidos con nuestra ciudad, pase lo que pase en el ámbito nacional y con la desertificación”.

Así, el alcalde aclaró que su presencia en Washington no busca representar a Colombia, sino a los intereses de Cali: “Esto es una relación subnacional que se viene manejando desde hace décadas, no es algo que nos estemos inventando nosotros. La relación con Estados Unidos y otros países es constante, es algo que no solo permite la ley, sino que es importante aprovechar desde las distintas ciudades”.

En ese sentido, Éder recalcó que existe un malentendido en torno al viaje de los alcaldes: “Nadie va a ir allá a hablar de los temas que conciernen, por así decirlo, a la Nación. El trabajo de un alcalde de mantener las relaciones subnacionales no es algo nuevo, este creo que es mi cuarto o quinto viaje internacional”.

Por eso, como se ha visto que otros alcaldes también lo han hecho, Éder consideró el viaje como una misión “perfectamente normal, sobre todo en este momento y con Estados Unidos”, pues con este país se tiene una “relación más estratégica a todo nivel”.

Por lo anterior, el alcalde Éder aseguró que en esta visita no se abordará el tema de la descertificación: “Eso, primero que todo, no es un tema que nosotros hablamos con nuestros interlocutores (…) con la alcaldesa de Miami voy a hablar de lazos culturales”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad