Al Oído | Buscan tomar posesión de medios de comunicación en plena época electoral: Paloma Valencia
El proyecto de Ley 193 de 2025 busca otorgar al MinTIC facultades de inspección, vigilancia y hasta toma de posesión de medios, un poder que pondría en riesgo la libertad de prensa y la democracia a seis meses de las elecciones.

Al Oído | Buscan tomar posesión de medios de comunicación en plena época electoral: Paloma Valencia
03:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paloma Valencia | Foto: Senado
El proyecto de ley 193 de 2025, radicado por el Ministerio de las TIC, pretende entregarle a esa cartera facultades de inspección, vigilancia, control y hasta toma de posesión de los medios de comunicación, a tan solo seis meses de unas elecciones.
La denuncia la hace la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, y con razón: el artículo 10 de este proyecto copia —por analogía— las funciones de la Superintendencia de Servicios Públicos, pero trasladadas al sector de las comunicaciones.
Lea también:
Y esto no es cualquier cosa: hablamos de darle al Gobierno un poder extraordinario para intervenir medios, facultades que, por Constitución, debe otorgar el Congreso, no un ministerio.
Si suena grave es porque lo es. Basta recordar cómo, en el sector salud, el ministerio utilizó esas mismas facultades para la toma de posesión de Sanitas. Ahora, imagínese ese poder aplicado a los medios de comunicación en plena época electoral. ¿Quién garantiza entonces la independencia de la prensa?
El proyecto está en la Comisión Primera del Senado, pasó de agache hasta la semana pasada, cuando designaron ponentes y necesita todo el escrutinio público posible.
Porque más allá del lenguaje técnico, lo que se discute aquí es libertad de prensa, independencia de medios y calidad de nuestra democracia.
- Le puede interesar: Clara López entra a la carrera presidencial: sería una de las principales cartas de la izquierda
Al Oído lo decimos, el llamado es claro: que prevalezca la libertad de prensa, que no se intente quebrantar la democracia bajo la excusa de “vigilar” o “regular”. Esta denuncia exige que todos los ciudadanos estén Al Oído, con la lupa en la mano, cuidando la voz de la prensa y, con ella, la voz de la ciudadanía.
Porque sin prensa libre, no hay democracia libre.


Escuche Al Oído en La W:
Al Oído | Buscan tomar posesión de medios de comunicación en plena época electoral: Paloma Valencia
03:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles