Camilo Romero se retira de juicio por contrato de licores en Nariño y anuncia tutela
El exembajador de Colombia en Argentina argumentó que no había designado a la abogada suplente, Ruth Marina Pulido, y que quien conocía el expediente era su abogado titular, Miguel Ángel del Río.

El exembajador de Colombia en Argentina y exgobernador de Nariño, Camilo Romero, se retiró de la audiencia de juicio en su contra por presuntas irregularidades en un contrato de licores firmado durante su administración departamental (2016–2019).
La decisión se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia negara la solicitud de aplazamiento presentada por su abogado titular, Miguel Ángel del Río, quien había argumentado quebrantos de salud para no asistir a la diligencia.
- Lea también: ANI confirma que no hay fecha estimada para la reapertura de la vía Bogotá – Villavicencio
Romero cuestionó que se le hubiera asignado una abogada suplente de oficio en medio de la diligencia.
“Lo que ha sucedido aquí es que han nombrado una abogada de oficio ante una eventualidad médica justificada, como ustedes bien señalan en su lectura de este momento. Eso es lo primero. Lo segundo es que no acepto esta suplencia”, señaló durante la audiencia.
El exgobernador insistió en que el proceso exige la presencia de su abogado principal. “El momento en el que vamos del proceso requiere que mi defensa la asuma un abogado de absoluta confianza, como es el doctor Miguel Ángel del Río. No es que en este momento no tenga abogado, es que mi abogado es el doctor Miguel Ángel del Río”, subrayó.
Romero advirtió además que, de continuar el proceso sin la presencia de su defensor, interpondrá una acción de tutela alegando vulneración a su derecho al debido proceso. Ante el anuncio de su retiro, el magistrado a cargo decretó un receso, pero decidió continuar con la diligencia judicial.
- Más información: Alcaldía de Bogotá hará vigilancia y control en Andrés DC tras comensales que resultaron quemados
El caso se centra en un contrato relacionado con la comercialización de licores que, según la Fiscalía, habría presentado irregularidades en su adjudicación.