Actualidad

Compensar lanza medicina prepagada y amplía la oferta privada en salud

En medio de la crisis del sistema de salud y la incertidumbre sobre su futuro, Compensar lanzó su primer plan de medicina prepagada, una apuesta privada que busca ampliar el acceso a servicios médicos con coberturas integrales y una red de clínicas de alto nivel.

Compensar EPS. Foto: Getty Images / Compensar

Compensar EPS. Foto: Getty Images / Compensar

En medio de la crisis de financiación del sistema de salud y de los debates sobre la reforma gubernamental, Compensar anunció el lanzamiento de su primera línea de medicina prepagada.

Con el ‘Plan Ideal’, la entidad busca diversificar su portafolio y responder a la demanda de colombianos y empresas que recurren a alternativas privadas para garantizar atención oportuna.

Le puede interesar:

Carlos Mauricio Vásquez, director general de Compensar, explicó que la organización, con 46 años de experiencia en aseguramiento y prestación de servicios, ahora entra a competir en un segmento que lidera el mercado de planes voluntarios de salud. “El sistema cambió y seguirá cambiando; por eso exploramos nuevas alternativas que garanticen el bienestar integral de los colombianos”, señaló.

El producto ofrece coberturas en más de 60 especialidades médicas y odontológicas, hospitalización con habitación individual, telemedicina, terapias en casa, cobertura en salud mental, asistencia internacional hasta por 50.000 euros o dólares, y un seguro de vida y exequial. También incluye beneficios como bolsa anual de medicamentos con reembolso y un programa personalizado de bienestar integral con acompañamiento de un coach.

La compañía destacó que el plan es totalmente privado, sin recursos del sistema de salud público, y que mantendrá su operación como EPS y con planes complementarios. Además, abrió la posibilidad de afiliaciones individuales, familiares y empresariales, con convenios en clínicas de referencia como la Fundación Santa Fe, la Fundación Cardioinfantil, Los Cobos Medical Center, Imbanaco en Cali y Porto Azul en Barranquilla.

Según cifras de Fasecolda, la medicina prepagada concentra más de la mitad de los afiliados a planes voluntarios en Colombia, muy por encima de seguros y planes complementarios. Con este anuncio, Compensar entra a disputar un mercado clave en un momento en que el sector privado gana terreno frente a las dificultades del sistema público.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad