Regiones

Emprenden acciones contra la expansión no controlada de construcciones en los cerros de Santa Marta

La urbanización en zonas de cerros deja consecuencias que ponen en riesgo el equilibrio de la ciudad.

Emprenden acciones contra la expansión no controlada de construcciones en los cerros de Santa Marta/ Alcaldía de Santa Marta.

Emprenden acciones contra la expansión no controlada de construcciones en los cerros de Santa Marta/ Alcaldía de Santa Marta.

Santa Marta

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -DADSA- realizó un recorrido de reconocimiento en La Ensenada Juan XXIII, sobre los riesgos que representa la expansión no controlada de construcciones en las áreas de cerros urbanos de Santa Marta.

Según las autoridades esta práctica, no solo afecta la estabilidad del terreno, sino que también incrementa la vulnerabilidad de las comunidades frente a fenómenos naturales como la erosión, deslizamientos e inundaciones.

La urbanización en zonas de cerros deja consecuencias que ponen en riesgo el equilibrio de la ciudad, deforestación y pérdida de cobertura vegetal, lo que debilita la capacidad de los cerros para retener agua, provocando un aumento de deslizamientos de tierra.

Le puede interesar:

PGN hace llamado al MinAmbiente por emergencia ambiental causada en la Ciénaga Grande

Ante este riesgo se viene desarrollando operativos de regulación y control para frenar las construcciones ilegales en cerros urbanos, al tiempo que impulsa campañas de sensibilización y reforestación comunitaria para recuperar los espacios intervenidos.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad