La W RadioLa W Radio

Internacional

“Los periodistas en Gaza o trabajan para Hamás o simpatizan con ellos”: Fleur Hassan-Nahoum

Fleur Hassan Nahoum, exvicealcaldesa de Jerusalén, habló en La W a propósito del atentado terrorista en la capital de Israel que dejó seis víctimas mortales.

“Los periodistas en Gaza o trabajan para Hamás o simpatizan con ellos”: Fleur Hassan-Nahoum

“Los periodistas en Gaza o trabajan para Hamás o simpatizan con ellos”: Fleur Hassan-Nahoum

15:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fleur Hassan-Nahoum. Foto: Henry Nicholls / AFP via Getty Images

Fleur Hassan-Nahoum, quien fue vicealcaldesa de Jerusalén y es enviada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, conversó con La W a propósito del atentado terrorista en la capital de su país, que dejó un saldo de 6 víctimas mortales y más de 30 heridos.

Los dos terroristas responsables del tiroteo, que sucedió en el cruce de Ramot, fueron neutralizados en el lugar por un soldado y civiles armados. Posteriormente, se detuvo al conductor que los había trasladado.

Lea aquí:

Al respecto, Hassan-Nahoum aseguró que esta situación no es reciente, pues Israel vive “una difícil situación desde el año 1947 y también mucho antes”, pues su problema ha sido el terrorismo yihadista en la región.

Muchos países de la región han podido eliminar a los radicales en sus países, pero en Gaza y en Cisjordania existen muchos que son apoyados por radicales más grandes en Irán”, advirtió.

Estas personas, aseguró, “no quieren vivir juntos ni quieren dos estados, (solo buscan) la destrucción del Estado de Israel y matar a cuantos judíos se pueda”.

¿Es posible acabar con los terroristas sin afectar a la población civil?

Ante la pregunta sobre si es posible acabar con los terroristas sin afectar a la población civil, Fleur Hassan-Nahoum aseguró que eso es lo que el Ejército de Israel intenta hacer en Gaza.

“Ya llevamos casi dos años. Hemos poblaciones enteras de gente inocente para que, cuando se ataque una zona de terroristas, la gente no esté ahí. Llamamos por teléfono a la gente a su casa y le decimos: ‘Quítense del medio’ (…) creamos un sistema alternativo para repartir ayuda humanitaria y que Hamás no robe la comida como lo estaba haciendo”, relató.

Así, la exfuncionaria aseguró que Israel hace “lo máximo para no involucrar a la gente inocente”.

“Es una cosa muy difícil, algo que nadie ha hecho en la historia de la guerra. Claro, el mundo entero critica porque no entiende lo que está ocurriendo ni quién es el enemigo que tenemos aquí”, advirtió.

¿Autoridad palestina podría ser un socio estratégico?

En cuanto a la posibilidad del reconocimiento de un estado palestino y de que la autoridad palestina sea un eventual socio estratégico en la región, Hassan-Nahoum recordó que estos no solo no lograron detener a los terroristas, sino que “sus familias van a tener una pensión el resto de su vida por haber matado a judíos.

“Eso es la política y la ley en la autoridad palestina que se supone que es la autoridad moderada, aunque aquí no hay moderados, desafortunadamente”, sostuvo.

¿Habrá un cambio en las negociaciones?

Sobre si el atentado terrorista podría cambiar el panorama respecto a las negociaciones, teniendo en cuenta la propuesta de Estados Unidos para terminar la guerra y devolver a los 48 secuestrados israelíes en la Franja de Gaza, Hassan-Nahoum reconoció que sí puede haberlo.

Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa, es una tortura para su familia y para el pueblo entero (…) son como nuestros hijos y aquí nadie quiere guerra. No nos quieren dejar vivir, ese el problema”, advirtió.

En ese sentido, sostuvo que los yihadistas “quieren control del territorio entero, pues no creen en la posibilidad de los dos estados, y no solamente hablando de Israel: “Los yihadistas piensan que tienen que tomar el mundo entero (…) nosotros tenemos un problema, una guerra de civilizaciones. La cuestión es, ¿en dónde va a estar el mundo? ¿Con los yihadistas o con un país democrático como Israel?”.

“Casi todos los periodistas vienen de Hamás”

Fleur Hassan-Nahoum aseguró que, en esta guerra, “los únicos que están quitando comida es Hamás a su propia gente, pues sostiene que Israel cuenta con “una fundación entera que ha repartido 200 millones de (raciones de) comida”.

También advirtió que la información proporcionada por las organizaciones internacionales, Naciones Unidas, observadores y cientos de periodistas –muchos de ellos asesinados en medio del conflicto– es falsa.

“Casi todos los periodistas vienen de la organización terrorista de Hamás (…) (hubo) periodistas que fueron parte de la masacre del 7 de octubre, tenemos la evidencia”, aseguró.

En ese sentido, advirtió que “los periodistas que hay en Gaza o trabajan para Hamás o simpatizan con ellos, eso es lo que hay en Gaza” y agregó que los corresponsales de Al-Jazeera son “portavoces de Hamás”.

Escuche esta entrevista en La W:

“Los periodistas en Gaza o trabajan para Hamás o simpatizan con ellos”: Fleur Hassan-Nahoum

15:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad