Internacional

Nicolás Maduro ordenó reforzar con 25.000 oficiales la frontera con Colombia y fachada caribeña

Esto ocurre luego que Estados Unidos informara que atacó una embarcación con droga que salió desde Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el 22 de agosto de 2025. FOTO: JUAN BARRETO/AFP vía Getty Images

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el 22 de agosto de 2025. FOTO: JUAN BARRETO/AFP vía Getty Images / JUAN BARRETO

Nicolás Maduro anunció este 7 de septiembre que ordenó el despliegue de 25.000 oficiales de la Fuerza Armada “para reforzar” operaciones en la “Zona Binacional de Paz con Colombia y la fachada caribeña, desde La Guajira hasta Falcón, y reforzar las operaciones en la fachada oriental Caribeña-Atlántica de los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro”, dijo Maduro en sus redes sociales.

El ministro de la Defensa venezolano informó que estuvo reunido con el “Estado Mayor”, precisamente para explicar este despliegue con “medios fluviales y drones”. 

Este refuerzo se suma al despliegue que inicialmente había ordenado el Gobierno venezolano en la frontera con Colombia de 15.000 funcionarios. Sin embargo, en el nuevo video de este 7 de septiembre, el ministro Vladimir Padrino habla de 10.000 funcionarios.

“Vamos a reforzar con medios y fuerza”, dijo el ministro refiriéndose a este aumento de funcionarios en La Guajira y en la fachada caribeña.

Este anuncio ocurre en medio de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela luego del despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.

EE.UU. inició operaciones militares en el Caribe

Esta misma semana, el presidente Donald Trump informó que uno de sus buques atacó una embarcación con droga que salió desde Venezuela. Durante esta operación estadounidense en el Caribe murieron 11 personas. 

Dos días después, Estados Unidos informó que dos aviones militares venezolanos habrían sobrevolado uno de los buques estadounidenses. A esta acción le siguió el anuncio de la Casa Blanca de enviar 10 aviones militares a una de sus bases en Puerto Rico. 

El Gobierno venezolano respondió que el video del ataque a la embarcación habría sido realizado con inteligencia artificial. Sin embargo, y contradiciendo la versión de que el video era falso, el canciller venezolano, Yván Gil agradeció la reacción del presidente Gustavo Petro que calificó el ataque de “asesinato”. 

Y aunque el Gobierno de Maduro no ha dado mayores detalles sobre lo ocurrido, según fuentes de La W, dicha embarcación salió precisamente del estado Sucre, al oriente del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad