Tres hospitales públicos de Córdoba suspendieron servicios a afiliados de la intervenida Nueva EPS
A través de un comunicado, los hospitales manifestaron que la situación es insostenible debido a las millonarias deudas.

Tres hospitales públicos de Córdoba suspendieron servicios a afiliados de la intervenida Nueva EPS. Foto: Gobernación de Córdoba.
Montería
Los hospitales públicos San Jerónimo de Montería, San Diego de Cereté y San Juan de Sahagún, anunciaron este 8 de septiembre la suspensión de los servicios de salud a los afiliados de la intervenida Nueva EPS en Córdoba, debido a la millonaria deuda de la entidad prestadora de salud con estos centros médicos.
Según un comunicado conjunto de los hospitales, la cartera morosa superaría los $31.000 millones de pesos.
Contexto en La W:
“A la fecha, la deuda acumulada de las tres entidades asciende a $31.524.592.175,80, correspondiente a cartera vencida que no ha sido cancelada pese a múltiples gestiones realizadas. Estos recursos resultan indispensables para cubrir gastos básicos de funcionamiento como pago de nómina, adquisición de medicamentos, insumos médico-quirúrgicos y el sostenimiento de la infraestructura hospitalaria”, sostiene el comunicado.
Asimismo, se precisa que “en los meses de julio y agosto de 2025, nuestras instituciones facturaron servicios por un valor total de $15.592.060.388,00, lo que evidencia la magnitud de la atención prestada a la población afiliada. Si bien es cierto que para este mes se realizó la postulación de giro, dicha cifra resulta mínima y poco representativa frente al valor efectivamente facturado y no refleja la totalidad de la población atendida en los últimos meses”.
Tras el panorama, los tres hospitales calificaron la situación como “insostenible”; sin embargo, aclararon que los servicios de urgencias estarían garantizados.
“Ante esta situación insostenible, y luego de agotar los canales de diálogo institucional, nos vemos obligados a suspender la prestación de servicios a los afiliados de la Nueva EPS, garantizando únicamente la atención de urgencias y de los grupos poblacionales priorizados por norma. Cabe resaltar que en el departamento de Córdoba la Nueva EPS concentra alrededor de 500.000 afiliados, por lo que la suspensión de servicios impacta de manera directa a una parte significativa de la población y pone en riesgo la continuidad de la atención en salud en la región”, agregó.
Cabe recordar que, desde la Personería de Montería se ha venido insistiendo en la crisis de la salud en esta sección del país, donde más de 100 pacientes esperan remisiones médicas. Cinco han muerto esperando atención especializada en la capital cordobesa.
Tras la decisión, aún no se conocen reacciones por parte de la Nueva EPS en el departamento de Córdoba.

Comunicado emitido por hospitales públicos de Córdoba.