Familia de Jorge E. Gaitán rechaza resolución que reconoce al Clan del Golfo como Ejército Gaitanista
Para la familia, permitir que un grupo armado ilegal se presente como “gaitanista” es una ofensa a la memoria de quienes entregaron su vida a esa causa.

Jorge Eliécer Gaitán. Foto: Archivo
La Presidencia de la República expidió la Resolución 294 del 5 de septiembre de 2025, en la que clasifica al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado (GAO) y, además, le reconoce el nombre con el que esta organización ilegal busca identificarse: Ejército Gaitanista de Colombia.
- Puede leer: Capturan a seis presuntos integrantes del Clan del Golfo en Córdoba: dos son policías activos
La decisión generó rechazo inmediato por parte de la familia del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, que considera la medida una agresión al legado político y social que dejó.
“La familia Gaitán rechaza con firmeza y profundo dolor la autodenominación utilizada por el Clan del Golfo, como un intento de apropiarse del gaitanismo, un legado que pertenece al pueblo colombiano y que representa la justicia social, la democracia y la dignidad”, expresaron en un comunicado.
Según la familia, permitir que un grupo armado ilegal se presente como “gaitanista” es una ofensa a la memoria de quienes entregaron su vida a esa causa. Enfatizaron que el gaitanismo nunca será sinónimo de violencia ni podrá relacionarse con estructuras que ejercen el terror.
En su declaración, también instaron al Gobierno y a las instituciones a ser “respetuosos, cuidadosos y firmes en la terminología que utilizan al referirse a los grupos al margen de la ley”, evitando que se deshonre la memoria de líderes y movimientos sociales.
- Le puede interesar: Gobierno reconoce al Clan del Golfo como grupo armado: será llamado Ejército Gaitanista de Colombia
Por último, pidieron a los integrantes de la delegación gubernamental que participa en los diálogos con el Clan del Golfo que exijan a esa organización retirar la palabra “gaitanista” de su nombre.