Las disidencias de las Farc secuestraron a un guardia indígena el oriente del Cauca
La víctima, vinculada a la UNP hace parte del esquema de protección colectiva del territorio de Turminá en el municipio de Inzá.

Imagen de referencia de secuestro / Getty Images / nito100
Un integrante de las comunidades indígenas fue secuestrado por las disidencias de las Farc tras la incursión armada de la estructura ilegal en el centro poblado de Turminá del municipio de Inzá.
La víctima fue identificada como Elver Jorge Baicué, quien hace parte del esquema de protección colectivo del territorio de Turminá y encargado de la seguridad de un gobernador ancestral.
La organización Indígena Juan Tama indicó que el suceso fue atribuido al frente Dagoberto Ramos.
La guardia ancestral inició acciones de búsqueda del comunero para lograr su liberación, sin embargo, hasta el momento no se conoce nada de su paradero.
Un grupo de guardias del municipio de Páez se sumaron a la búsqueda y en medio de las actividades fueron interceptados por actores armados en el sector de Puerto Valencia que retuvieron a una autoridad ancestral identificada como Alexander Castro.
Castro fue liberado posteriormente tras los ejercicios de control territorial.
El alcalde de Inzá, Delio Trujillo explicó que la situación en el territorio es compleja por el accionar de grupos armados al margen de la ley que generan tensión y temor en la población.
Más información
La senadora indígena Aida Quilcué, rechazó el hecho y denunció que la guardia se encuentra en riesgo por la persecución constante de los grupos ilegales.
“Coordinadores, líderes y guardias indígenas han sido asesinados por proteger a sus comunidades ante el riesgo del secuestro y reclutamiento forzado”, dijo.
La senadora recalcó que se necesita del Gobierno nacional medidas urgentes de protección y acompañamiento y presencia institucional en los territorios originarios.
Las organizaciones indígenas exigieron al grupo armado al margen de la ley respetar la vida del comunero secuestrado; también pidieron la participación de organismos defensores de Derechos Humanos como la ONU la OEA y el CICR para lograr la liberación de Elver Jorge Baicué sano y salvo en el menor tiempo posible.




