¿Salida del MinTIC afectará aprobación de reforma a la salud? La U y Pacto Histórico responden
Los senadores de la Comisión Séptima del Senado, Norma Hurtado (Partido de la U) y Ferney Silva (Pacto Histórico) pasaron por los micrófonos de La W. El próximo martes se agendará la discusión del proyecto.

¿Salida del MinTIC afectará aprobación de reforma a la salud? La U y Pacto Histórico responden
11:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Norma Hurtado y Ferney Silva. Foto: Proporcionada por Laura Duarte
La reforma a la salud regresará a la Comisión Séptima del Senado el próximo martes, 16 de septiembre, según lo confirmó la mesa directiva de esa célula legislativa. Todo, en medio de las tensiones entre el Gobierno Nacional y las bancadas de los partidos tradicionales tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional.
Esta semana fue aceptada la renuncia de Julián Molina como ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), quien representaba al Partido de La U en el gabinete del presidente Gustavo Petro. De hecho, al respecto, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo en estos micrófonos: “Las relaciones entre el Gobierno y el Congreso deben estar bien para tener una buena discusión, se viene la reforma a la salud”, dijo.
Puede leer:
Para conocer el ambiente para la reforma a la salud, la senadora Norma Hurtado, vallecaucana y de La U, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre cuál será su posición sobre ese proyecto luego de la salida de Molina. Además, habló el senador Ferney Silva, del Pacto Histórico.
- Lea aquí: Gobierno necesita buena relación para las reformas: Dilian Toro sobre fractura de Petro con La U
La senadora Hurtado aseguró que a la Comisión Séptima ya llegó “el último aval fiscal (…) ha sufrido unas modificaciones muy importantes y deja varias inquietudes a los senadores de esta comisión. Sería irresponsable empezar un debate donde no se conozca puntualmente si ese aval fiscal garantiza la senda de los próximos diez años para la sostenibilidad del sistema”. dijo.
Ahora, sobre si la salida de Molina como ministro de las TIC va a afectar su posición sobre el proyecto, aseguró: “Norma Hurtado no visita ministerios, Norma Hurtado no asiste a almuerzos privados, ni a apartamentos de ministros, Norma Hurtado no tiene ningún diálogo, ninguno, con Armando Benedetti”.
Y agregó: “La salida del doctor Julián Molina, desconozco los orígenes y los impactos que vaya a tener para otros compañeros del Partido de la U. Pero nada tiene que ver con una postura de Norma Hurtado que no ha cambiado desde hace cinco meses que llegó la versión 2.0 de la reforma a la salud”.
¿Qué dijeron desde el Pacto Histórico?
El senador Ferney Silva reconoció que el Gobierno Nacional no tiene mayorías en esa comisión:
- “Llevamos cinco meses en la Comisión Séptima con la radicación del proyecto de la reforma a la salud. (…) No somos muy optimistas en este momento, esa es la verdad. Pero creemos nosotros, igual que creen muchísimos colombianos, que el sistema tiene que ser modificado y tiene que ser reformado desde su estructura”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles