Salud y algo másSalud y algo más

Programas

¿Cómo saber si tengo cáncer oral? Experta respondió y detalló síntomas de alerta

La odontóloga Liliana Ramos Soto explicó cómo es el tratamiento de reconstrucción facial tras un cáncer oral.

¿Cómo saber si tengo cáncer oral? Experta respondió y detalló síntomas de alerta

¿Cómo saber si tengo cáncer oral? Experta respondió y detalló síntomas de alerta

18:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Odontólogo, imagen de referencia. Foto: Getty Images

La doctora Liliana Ramos Soto, odontóloga especialista en oncología oral, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más de W Radio y habló sobre la reconstrucción facial tras cáncer oral.

De acuerdo con Mayo Clínic, el cáncer de boca es “una proliferación de células que comienza en la boca. El cáncer de boca se puede desarrollar en cualquiera de las partes que componen la boca".

Este tipo de cáncer puede afectar:

  • Labios
  • Encías
  • Lengua
  • Revestimiento interno de las mejillas
  • Paladar
  • Base de la boca

Es de destacar que este tipo de cáncer tiene un tratamiento muy parecido al del cáncer de cuello y de cabeza.

Ramos expresó que “pueden quedar con defectos muy grandes en la cara, pueden perder la oreja, la nariz, la órbita o una parte grande de la cara. Entonces nosotros hacemos reconstrucciones no biológicas”, dijo.

Se le puede poner el tono de piel del paciente, las venitas y demás cosas de la cara.

¿Cuáles son los principales retos?

Según comentó la experta, aunque realizar este tipo de cirugías de reconstrucción es algo muy complejo, el reto más grande es darle calidad de vida al paciente.

“No es fácil estar sin orejas, sin ojos, sin nariz o sin paladar, entonces el reto más grande es que el paciente se acerque a lo que era”, dijo.

Esto debido a que, según dijo la doctora, “se pierde la identidad, se te pierde tu cara, ya no eres lo mismo, por eso el reto es que pasen por desapercibiditos en la sociedad”.

¿Cuándo se decide qué tipo de tratamiento necesita el paciente?

La experta afirmó que los tumores se clasifican según el tamaño y así se decide el tratamiento, entre: quimioterapia o radioterpaia y luego cirugía o únicamente la quimioterapia o radioterapia.

¿Cómo saber si tengo cáncer oral?

El cáncer de la boca se puede diagnosticar a través de un examen muy minucioso que “muchas veces se le puede escapar a un odontólogo”.

“Es importante ver la parte posterior de la lengua, hacer una muy buen revisión de la cabida oral”, dijo.

Incluso, detalló que uno mismo puede empezar a alertarse si tiene una úlcera que no duele, que no cicatriza y que crece cada día más.

“Miren su lengua, pálpenla, revisen sus cachetes, su cuello”, detalló.

Escuche la entrevista completa aquí:

¿Cómo saber si tengo cáncer oral? Experta respondió y detalló síntomas de alerta

18:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad