Ejército asestó golpe a la minería ilegal en Puerto Guzmán, Putumayo
El operativo terminó en un intento de asonada por parte de la comunidad.

Foto: Ejército Nacional
El Ejército Nacional destruyó dos unidades procesadoras de minería ilegal en la vereda Mandur, jurisdicción del municipio de Puerto Guzmán en el departamento de Putumayo.
Durante la operación, fueron inutilizadas excavadoras, clasificadores, motobombas, canales de drenaje, mangueras de alta presión y una considerable cantidad de combustible. Estos elementos eran empleados para la explotación ilícita de yacimientos mineros a cielo abierto.
Esta acción generó una afectación superior a los 1.120 millones de pesos en infraestructura y equipos, e impidió la producción mensual de aproximadamente 6.000 gramos de oro, cuyo valor en el mercado ilegal supera los 2298 millones de pesos.
Con este resultado, se golpean directamente las finanzas del grupo armado organizado residual E-48 Comandos de Frontera, que deja de percibir cerca de 229 millones de pesos producto de esta actividad ilícita.
Durante el desarrollo de la operación, las tropas fueron víctimas de una asonada protagonizada por un grupo de pobladores presionados por estructuras residuales que delinquen en la región. En medio de la agresión, un soldado profesional resultó lesionado al ser impactado por piedras que le lanzaron.
- Le puede interesar: Intento de asonada en Putumayo deja un civil herido
Ante el riesgo para la integridad de la unidad, fue necesario realizar disparos disuasivos al suelo para controlar la situación y garantizar la continuidad de la misión.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles