W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

¿Filtración sin consentimiento de videos con escenas íntimas es penalizada en Colombia?

En los micrófonos de W Sin Carreta habló el abogado Jimmy Gómez, a propósito de la situación que se desató por cuenta de la filtración de un video íntimo del cantante ‘Beéle’ y la influenciadora Isabella Ladera.

¿Filtración sin consentimiento de videos con escenas íntimas es penalizada en Colombia?

¿Filtración sin consentimiento de videos con escenas íntimas es penalizada en Colombia?

03:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Delito informático imagen de referencia. Foto: Getty Images.

El pasado lunes, 8 de septiembre, se hizo público un video íntimo del cantante Brandon de Jesús Mosquera, conocido como ‘Beéle’, y su expareja, la influenciadora Isabella Ladera, causando revuelo en redes sociales y una ola de exposición pública.

Así, habló en los micrófonos de W Sin Carreta Jimmy Gómez, abogado penalista, quien se refirió a la coyuntura, teniendo en cuenta que los dos implicados en la situación anunciaron acciones legales con las que buscan llegar a los responsables de la filtración del material.

En su primera intervención, Gómez explicó que “la violencia digital de género se refiere a todas aquellas conductas que usan medios tecnológicos para agredir, controlar o vulnerar la integridad de una persona, especialmente la de una mujer".

Le puede interesar

Una de las manifestaciones más graves es la de la difusión de imágenes o videos íntimos, sin consentimiento. Estas se replican en redes sociales y plataformas digitales de manera masiva, causando daños psicológicos, sociales y reputacionales", agregó.

Y dijo: “Aunque no se sepa quién filtró el material, la responsabilidad penal recae sobre cualquier persona que lo comparta o difunda sin el consentimiento de la víctima”.

¿Filtrar videos íntimos sin consentimiento de quienes aparecen en el contenido es penalizado en Colombia?

De hecho, Gómez explicó que recientemente “cursa en el Congreso el proyecto de ley 247 de 2024, aprobado el 9 de septiembre en segundo debate, que crea, por primera vez, una sanción específica en estos casos”.

“La Fiscalía tiene herramientas suficientes para llegar a los responsables en estos casos, expertos en informática y grandes peritos expertos en informática forense que pueden aportar a la investigación de este tipo de conductas”, concluyó.

Escuche la entrevista completa a continuación:

¿Filtración sin consentimiento de videos con escenas íntimas es penalizada en Colombia?

03:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad