Actualidad

Gloria Patricia Perdomo sería la nueva ministra de las TIC

De hacerse oficial, el nombramiento de Gloria Patricia Perdomo Rangel sería el cuarto cambio en la cartera de las TIC en el actual Gobierno.

Ministerio de las TIC. Foto: MinTIC

Ministerio de las TIC. Foto: MinTIC

Gloria Patricia Perdomo Rangel sería la nueva ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tras la publicación de su hoja de vida en la página de aspirantes la Presidencia de la República.

Esta designación ocurre después de que el pasado 9 de septiembre de 2025 se confirmara la salida de Julián Molina de esta cartera, quien fue reemplazado temporalmente por Carina Murcia, actual viceministra de Transformación Digital.

Lea también:

De hacerse oficial, el nombramiento de Perdomo Rangel sería el cuarto cambio en esta cartera en el actual Gobierno, luego del paso de Sandra Urrutia, Mauricio Lizcano y Julián Molina –quien duró seis meses en el cargo–.

¿Quién es Gloria Perdomo, posible nueva ministra de las TIC?

Gloria Patricia Perdomo Rangel, quien llegaría a la dirección del MinTIC, es una funcionaria de carrera que ha dedicado gran parte de su vida profesional a la construcción de políticas públicas en el sector de las telecomunicaciones.

Ingeniera electrónica, con especialización en Telecomunicaciones Móviles y maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de Información, Perdomo Rangel ha ocupado distintos cargos en la entidad desde 1995, cuando ingresó al entonces Ministerio de Comunicaciones. También ha trabajado en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y en firmas privadas como OSC Telecoms y TES América Andina, siempre en áreas relacionadas con la expansión de servicios digitales.

Durante la última década, se desempeñó como subdirectora en áreas estratégicas del MinTIC, desde donde lideró procesos de transformación digital y de articulación con la industria. Más recientemente fue asesora del Viceministerio de Transformación Digital, cargo que ocupa hasta su designación.

Su llegada al despacho ministerial se da en medio de retos estructurales: la ejecución de los compromisos de la subasta 5G, la definición sobre el futuro del Canal Uno, la crisis financiera del sector de telecomunicaciones y el debate sobre la regulación de la inteligencia artificial en Colombia.

¿Por qué salió el anterior ministro de las TIC?

Este relevo ocurrió después de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, ya que el Gobierno Nacional había expresado su apoyo a Patricia Balanta en esta votación, quien quedó de segunda.

Ante esto, el Gobierno les pidió la renuncia protocolaria a tres de sus ministros: Diana Morales (Comercio), Antonio Sanguino (Trabajo) y Julián Molina (TIC).

Esto, porque Morales es ficha de algunos liberales, Sanguino de Alianza Verde y Molina del Partido de la U, con lo cual se confirmó el rompimiento de alianzas tras esta derrota política en el Congreso.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad