Hallan cuerpos de dos menores y asciende a cuatro el número de muertos por creciente de río en Meta
Tras más de 24 horas de labores de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo de los cuerpos de los dos menores que permanecían desaparecidos en la vereda Alto Cumaral, municipio de El Dorado, Meta.

Levantamiento de un cuerpo
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, informó en su cuenta de X que fueron hallados los cuerpos de los dos menores de edad que estaban desaparecidos tras la creciente súbita del Río Cumaral en el Meta.
Con esta confirmación, el balance final de la emergencia es de cuatro fallecidos y siete sobrevivientes.
“Con la recuperación de los cuerpos se da por terminada la búsqueda con un fatal desenlace de 4 fallecidos y 7 personas rescatadas con vida. Todas mis oraciones y las del departamento con los familiares que hoy enfrentan esta terrible pérdida”, expresó la mandataria en su cuenta oficial de X.
- Puede leer: Familiares de joven tunjana que desapareció en el Meta, no pierden la esperanza de hallarla con vida
La creciente súbita sorprendió a un grupo de once personas que se encontraba en las cascadas de Puerto Unión. La fuerza del agua arrastró a varios de ellos, desencadenando una emergencia que movilizó a organismos de socorro, la Alcaldía de El Dorado y la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD).
En las labores participaron unidades de la Defensa Civil, Bomberos y miembros de la comunidad local, quienes desde el primer momento se sumaron a las acciones de rescate.
Llamado a la prevención
La gobernadora Cortés insistió en la importancia de atender las advertencias frente a ríos y quebradas durante la actual temporada de lluvias.
“Ruego a todos los habitantes del Meta y quienes nos visitan atender las advertencias y alertas que sobre ríos y fuentes hídricas venimos difundiendo desde la Gobernación y otros organismos”, agregó la mandataria.
Las autoridades reiteraron el llamado a extremar precauciones ante posibles crecientes súbitas, un fenómeno que en los últimos años ha cobrado vidas en diferentes regiones del país, y a reforzar los protocolos de prevención en zonas turísticas de alto riesgo.