Internacional

Kaja Kallas cree que la guerra en Ucrania durará todavía “un par de años más”

La alta representante comunitaria para la política exterior y de seguridad señaló “que lo realista es que esta guerra continúe durante un par de años más. Por desgracia, los esfuerzos por la paz, no han dado ningún resultado”.

Kaja Kallas cree que la guerra en Ucrania durará todavía “un par de años más". Foto: EFE.

Kaja Kallas cree que la guerra en Ucrania durará todavía “un par de años más". Foto: EFE.

La alta representante comunitaria para la política exterior y de seguridad, Kaja Kallas, cree que la guerra en Ucrania durará todavía “un par de años más” y que la UE “no está preparada” para actuar como un verdadero actor global respecto a China.

Kallas ofreció dos posibles escenarios sobre la guerra en Ucrania, uno realista y otro pesimista, durante un encuentro en Estrasburgo con un reducido grupo de medioscon motivo del discurso sobre el Estado de la Unión Europea (UE) de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Le puede interesar

Creo que lo realista es que esta guerra continúe durante un par de años más. Por desgracia, los esfuerzos por la paz, también los del presidente (estadounidense, Donald) Trump, no han dado ningún resultado. Rusia está simplemente ignorando estos esfuerzos”, afirmó.

El escenario más pesimista, continuó, pasaría por “que Ucrania se vea presionada a ceder” sus territorios, como desea el presidente ruso, Vladímir Putin.

La forma en que se desarrollen los escenarios depende en gran medida de nosotros, de cómo reaccionemos ante esto”, añadió la ex primera ministra de Estonia.

La también vicepresidenta de la Comisión Europea aseguró que hay “muchos paralelismos con la historia” y que durante la Segunda Guerra Mundial se cometió “el error de considerar todos los conflictos del mundo como partes separadas, cuando en realidad estaban todos conectados”.

Advirtió de que si, a pesar de haber invadido Ucrania, Rusia consigue ser “cada vez más bienvenida en el escenario internacional”, China puede “aprender de esto” e “ir a por los territorios de sus vecinos”, en un contexto de disputas territoriales en esa región.

“Creo que todos los países pequeños del mundo están en peligro”, opinó.

El desafío de China

Sobre China, Kallas consideró que los dos grandes problemas que presenta para la UE son su apoyo a Rusia en la guerra ucraniana, “que la está prolongando”, y “las prácticas coercitivas económicas” que ejerce contra las empresas europeas.

Pero aunque exista consenso sobre el “diagnóstico” de esos problemas, “no hay acuerdo sobre la solución” entre los Veintisiete, porque hay países “reacios” a mostrarse firmes debido al enorme peso de China en la economía global, explicó.

No estamos preparados para actuar como un actor global en lo que respecta a China porque no tenemos una visión unificada de lo que hay que hacer”, resumió.

China siempre ha sido “socio, competidor y rival” de la UE, pero “ahora son rivales todo el tiempo” y “esto lo complica todo”, reconoció Kallas.

“Ser creíbles de nuevo”

La alta representante europea aseguró que su misión consiste en que la UE “sea un actor global” en un escenario cambiante y “enturbiado” también por Estados Unidos y dijo que para ello el bloque debe usar su “poder económico”, para ser “más transaccional y más creíble”.

Eso requiere, puntualizó, que los Veintisiete actúen “unidos”, algo que no ha ocurrido en el caso de China, pero tampoco ante la guerra en Gaza, por lo que Kallas prevé plantear a los países la posibilidad de actuar por mayoría cualificada -y no por unanimidad- en ciertos casos.

Kallas también quiere que la UE sea capaz de amenazar con recortar fondos de asistencia o condicionarlos si lo desea a cambios en la política exterior de los países receptores, algo que, aseguró, no está ahora entre las opciones de la Comisión.

“Necesitamos desarrollar las herramientas para ser creíbles de nuevo”, subrayó.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad