Ciudades

Los gremios y entidades en Caldas se unen para respaldar el modelo de concesiones viales

El Comité Intergremial de Caldas, empresarios, congresistas y la Alcaldía de Manizales, han enviado una comunicación al Presidente de la República y a la Ministra de Transporte.

Imagen de archivo - Autopistas del Café.

Imagen de archivo - Autopistas del Café.

Manizales

En esta misiva, expresan su respaldo a la figura de las concesiones para la administración de las vías en el país, poniendo como ejemplo la Autopista del Café, esto tras el anuncio en Manizales del Presidente de la República, que “concesión que se termine, concesión que no se renueva”.

Carta al presidente

Entidades y organizaciones firman la comunicación, entre las que se destacan la Alcaldía de Manizales, congresistas, el Comité Intergremial de Caldas, gremios y representantes de la sociedad civil del departamento, todo esto con el propósito de dar a conocer al gobierno nacional el apoyo desde esta región a los modelos de concesión vial y Alianzas Público Privadas - APP.

Esta carta refleja la visión compartida del Eje Cafetero frente al desarrollo vial y de infraestructura en beneficio de la comunidad y competitividad regional y nacional, así lo indicó, Marcelo Salazar, Presidente Junta directiva Comité Intergremial de Caldas.

“Nosotros hemos dicho que ese es un modelo que ha sido exitoso y que ha desarrollado en buena medida en la las regiones de todo el país, en ese sentido, nosotros expresamos en la carta nuestra preocupación frente a la propuesta de no renovar concesiones viales privadas en el país, porque hemos creído que se desconocen realmente los logros alcanzados durante muchos años en esas concesiones”, destacó el líder gremial.

Autopistas del Café ejemplo de operatividad

La carta destaca a la Autopista del Café como un ejemplo de éxito, pero también surge en un contexto de incertidumbre sobre su futuro.

La concesión actual está programada para vencer en febrero de 2027, un plazo cada vez más cercano, lo que ha generado preocupación por la falta de avances en propuestas claras para su continuidad o reemplazo.

Petición desde Caldas

La Autopista del Café une el Eje Cafetero y pasa por las tres capitales de Caldas, Risaralda y Quindío, sin embargo, desde el territorio caldense, insisten en que es necesario retirar 3 de los 5 peajes que se concentran en este departamento, situación que líderes locales han criticado por generar desequilibrios.

En agosto, durante presencia de la ministra Rojas en Manizales, se entregaron 43.214 firmas exigiendo el desmontaje de los peajes de Las Pavas, San Bernardo y Santágueda, argumentando que “encerraron a Manizales y Chinchiná”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad