La W RadioLa W Radio

Actualidad

Petrismo y uribismo destapan sus cartas para el Congreso 2026: ¿Uribe logrará meter 25 senadores?

Las senadoras y precandidatas Paloma Valencia, del Centro Democrático, y Clara López, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

Petrismo y uribismo destapan sus cartas para Congreso 2026: ¿Uribe logrará meter 25 senadores?

Petrismo y uribismo destapan sus cartas para Congreso 2026: ¿Uribe logrará meter 25 senadores?

31:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Clara López y Paloma Valencia | Fotos: Suministradas

Las dos orillas políticas en Colombia lanzaron sus estrategias para las elecciones legislativas del año 2026. El Pacto Histórico y el Centro Democrático buscan ser mayoría en el próximo Congreso, y para eso, el presidente Petro ha asegurado que apoyará una “lista pro-constituyente” y, por el otro lado, el expresidente Álvaro Uribe volverá aspirar al Senado en el puesto número 25, con el objetivo de arrastrar ese número de curules. 

Para hablar sobre la contienda al Congreso y las estrategias de ambos bandos, pasaron por los micrófonos de La W las precandidatas presidenciales y senadoras, Clara López, del Pacto Histórico, y Paloma Valencia, del Centro Democrático.

La lectura de López es que el uribismo está “apostando a que el juez de segunda instancia declare inocente al expresidente de la condena que se le ha impuesto (...) la respuesta de los sectores progresistas frente a ese reto es vencer el número 25 y nosotros vamos a poder sacar una bancada muy superior”. 

Por su parte, la senadora Valencia aseguró la participación de Uribe en las elecciones legislativas es “certeza de que el partido va a ser victorioso, que vamos a ser la bancada más grande del congreso de Colombia y vamos a elegir presidente”. 

Y agregó que esta es la prueba del convencimiento del Centro Democrático de que el expresidente Uribe va a ser declarado inocente: “Él está tan convencido de que existe la evidencia total de su inocencia, que renunció a la prescripción y está aspirando al Senado porque será declarado inocente”. 

¿Elegir un Congreso pro-constituyente? 

López confirmó su posición y señaló que “Colombia necesita un proceso constituyente (...) la necesidad de que haya un nuevo acuerdo donde todos podamos sentar las bases de cómo es que vamos a eliminar la violencia de la política”. 

Valencia dijo que “el desprestigio del presidente Petro impide que vayan a ser mayorías en el Congreso. Hay algunos petristas que siguen nostálgicos de las promesas que les hicieron, pero la gran mayoría de los colombianos entienden que este fue un gobierno de boca grande y manos chiquitas”. Y señaló que Colombia no debe concentrar sus esfuerzos en un proceso constituyente, sino “en resolver las crisis que nos deja este Gobierno (...) La crisis de seguridad, en la salud, energía, finanzas públicas”, y otros.

Escuche la entrevista completa en La W:

Petrismo y uribismo destapan sus cartas para Congreso 2026: ¿Uribe logrará meter 25 senadores?

31:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad