Petro no quiere aspersión generalizada: MinJusticia anunció estudios sobre afectación del glifosato
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, conversó con La W sobre la solicitud del presidente Petro de usar aspersión con glifosato en zonas donde la población impida acciones de la fuerza pública.

Petro no quiere aspersión generalizada: MinJusticia anunció estudios sobre afectación del glifosato
19:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eduardo Montealegre | Foto: MinJusticia
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, aclaró que el presidente Gustavo Petro no busca un regreso masivo a la aspersión aérea con glifosato, sino que su planteamiento es que, de darse, sea únicamente en casos excepcionales y previa autorización de la Corte Constitucional.
Montealegre recordó que el alto tribunal fijó en 2017 una serie de restricciones que prácticamente cierran la puerta al uso del químico.
“Hay una barrera muy difícil de superar, porque frente a esos dictámenes solo le quedaría al Estado colombiano llevar una prueba científica de igual categoría, y en este momento no la tiene”, afirmó.
El jefe de la cartera de Justicia subrayó que la Corte exige aplicar el principio de precaución en estos casos. “Cuando existe la probabilidad de que una metodología pueda tener un impacto grave sobre el medioambiente o la salud, el Estado debe abstenerse de ejecutarla. En el caso del glifosato, los estudios científicos advierten que probablemente puede ocasionar cáncer en la población civil”, señaló.
En ese sentido, advirtió que el Estado colombiano tendría que presentar una evidencia científica “robusta, independiente y concluyente” que demostrara la inocuidad del glifosato para poder solicitar a la Corte levantar los cerrojos existentes.
Frente a las críticas por el aumento de cultivos ilícitos y los riesgos para las tropas en zonas cocaleras, Montealegre defendió la estrategia actual del Gobierno. “Existen mecanismos menos lesivos para combatir la droga, como la sustitución de cultivos, la inversión social, la titulación de tierras y la erradicación manual”, recalcó.
¿Qué piensa el MinJusticia sobre una posible descertificación?
El debate se produce en medio de la expectativa por la posible descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos. El ministro consideró que una medida de ese tipo sería “absolutamente injusta”, ya que el país “ha perdido miles de vidas en la lucha contra el narcotráfico” y, bajo la administración Petro, se han mostrado resultados concretos.
“Una descertificación sería desmoralizadora para la fuerza pública, cuando este gobierno ha mostrado resultados exitosos”, concluyó Montealegre.
Escuche la entrevista completa en La W:
Petro no quiere aspersión generalizada: MinJusticia anunció estudios sobre afectación del glifosato
19:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles