Risaralda suma casi 300 homicidios en 2025; 232 han ocurrido en el área metropolitana de Pereira.
Al occidente de Risaralda hay municipios con más del 100 % de aumento en hechos de alto impacto

En el noveno mes del año los homicidios siguen en aumento en el departamento de Risaralda, llegando a la cifra de casi 300 casos en los 14 municipios del departamento, pues al 09 de septiembre, se habían presentado 293 homicidios.
Siguen siendo preocupantes las cifras de estos hechos de sangre en el área metropolitana y en algunos municipios donde grupos como, Los Rebeldes, La Cordillera, el Ejército Gaitanista de Colombia, conocido como el Clan del Golfo, tienen incidencia.
Según el reporte, en Pereira para el 2024, al 09 de septiembre, se registraron 73 homicidios, para este año, a esa misma fecha los homicidios llegaban a 167 casos, con un incremento del 129 %; por los mismos pasos se debe mencionar a Dosquebradas donde el año pasado, a esta misma fecha ocurrieron 31 homicidios y van 63 este año, un 103 % de incremento.
Al occidente del departamento de Risaralda, pese a los esfuerzos de las autoridades, estos hechos violentos siguen afectando la tranquilidad de los habitantes, pues municipios como Mistrató, Belén de Umbría, Pueblo Rico y Quinchía reportan aumentos de más del 100 % en hechos de sangre.
Mistrató, al 09 de septiembre de 2024, llevaba dos homicidios, a la misma fecha, este año reportan 15 casos; Belén de Umbría registra seis casos contra 13 este año, Pueblo Rico un caso contra seis y Quinchía un caso contra cinco.
El comandante de la Policía de Risaralda, el coronel Jhon Hernando Téllez, manifestó que continuarán con los operativos para que estos grupos armados no se expandan en el territorio.
“Se han desplegado todas las capacidades de inteligencia e investigación criminal y de operaciones especialespara afectar estas intenciones de estos grupos que quieren venir a dañar la tranquilidad del departamento. No permitiremos que estos grupos que pretenden establecerse en Risaralda logren este cometido,” señaló el comandante.
Municipios como Santa Rosa de Cabal (09 casos), La Virginia (02 casos), Guática y Balboa con ceros casos, mantienen las mismas cifras del año pasado.
Marsella lleva 04 homicidios, 02 el año pasado; Santuario lleva 04 casos, frente a 08 casos, Apía lleva 04 homicidios, frente a 02 y La Celia uno frente a 02 en el 2024.