Se levantó sesión para modificar monto del Presupuesto 2026: denuncian “jugada” del Gobierno
La oposición denunció que el Gobierno acordó desconfigurar el quorum con la Comisión Tercera de la Cámara, para levantar la sesión.

Congreso de la República de Colombia. FOTO: JUAN PABLO PINO/AFP via Getty Images) / JUAN PABLO PINO
La sesión de las comisiones económicas conjuntas del Congreso, en las que se discutía el monto del Presupuesto General de la Nación para 2026 por $557 billones, se levantó este jueves en medio de denuncias por una supuesta jugada del Gobierno para evitar una inminente reducción del monto.
Lea más: “Jamás haría una estupidez ni autorizaría regalo de 42 millones de dólares”: presidente de Ecopetrol
Y es que la sesión se levantó en pleno proceso de votación de las proposiciones que buscaban reducir el Presupuesto, algunas por $10 billones y otras hasta por $39.5 billones. De hecho, justo cuando finalizó la sesión, se estaba votando esa proposición, que pretendía hacer la reducción más alta, del senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático.
Le puede interesar
Desde la oposición denunciaron que fue la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes la que rompió quorum para frenar la votación de las reducciones.
Por su parte, la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, aseguró: “Hicieron que la Comisión Tercera de la Cámara rompiera quorum. Es una jugada para mantener el monto en $557 billones e imponerle a la brava una tributaria a los colombianos”, dijo.
Le puede interesar: Gloria Patricia Perdomo sería la nueva ministra de las TIC
En todo caso, momentos antes, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, había confirmado que el Gobierno estaba dispuesto a reducir en $10 billones el presupuesto y, paralelamente, ajustar la reforma tributaria, que pasaría de $26,3 billones a $16,3 billones. No obstante, al levantarse la sesión y con el vencimiento del plazo para aprobar el monto el próximo lunes 15 de septiembre, las comisiones ya no tendrían tiempo para modificarlo.
Así pues, la discusión del articulado se realizará con base en el monto original presentado por el Gobierno, de $557 billones. De ese modo lo confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
¿Quiénes se ausentaron de la Comisión Tercera de la Cámara?
La secretaria de esa comisión registró de la siguiente manera la votación por la proposición del senador Ciro Ramírez para reducir el presupuesto en $39,5 billones: por el Sí votaron 6 congresistas y por el No hubo 5 votos. De 33 integrantes de esa comisión, se ausentaron 22.
- Juliana Aray Franco: Ausente
- Tamara Argote Calderón: Ausente
- Sandra Aristizábal Zaleg: Ausente
- Jorge Bastidas: Ausente
- Gilberto Betancourt Pérez: Ausente
- Silvio Carrasquilla: Ausente
- Carlos Carreño Marín: Ausente
- Wilmer Carrillo: Ausente
- Wilmer Castellanos: No
- Carlos Alberto Cuenca: Sí
- Olmes de Jesús Echeverría de la Rosa: Ausente
- Wilder Iverson Escobar Ortiz: Ausente
- Leonardo Gallego Arroyave: Ausente
- Christian Garcés: Sí
- Lina María Garrido: Sí
- Kelyn González Duarte: Ausente
- Wilmer Guerrero Avendaño: Ausente
- Milene Jaraba Díaz: Ausente
- Wadith Manzur: No
- Katherine Miranda: Excusa
- Álvaro Monedero: Excusa
- John Freddy Núñez: Excusa
- Elkin Ospina: Ausente
- Julián Peinado: Ausente
- Óscar Dario Pérez: Sí
- María del Mar Pizarro: Ausente
- Diógenes Quintero: No
- Daniel Restrepo Carmona: Ausente
- Néstor Rico Rico: Sí
- Saray Robayo Bechara: Ausente
- Carlos Vallejo Beltrán: No
- Ángela María Vergara González: Ausente
- Armando Antonio Zabaraín: Sí