Internacional

Venezuela señaló a Ecuador como el “principal exportador de cocaína” hacia EE.UU. y Europa

La vicepresidenta Delcy Rodríguez insistió en que su país no produce ni tiene “centros de acopio” de drogas, y que tampoco representa “una de las principales rutas” para el transporte de narcóticos

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro | Foto: VTV.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro | Foto: VTV.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió en señalar a Ecuador como el “principal exportador de cocaína” hacia Estados Unidos y Europa, al tiempo que llamó “narcopresidente” al jefe de Estado ecuatoriano, Daniel Noboa, a quien acusa de ser socio de una empresa que supuestamente envía esta droga de manera “oculta” a esos destinos.

En un congreso del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez afirmó que “casi toda la totalidad” de la cocaína producida, principalmente, en Colombia, así como en Perú y Bolivia, se transporta a Ecuador, de cuyos puertos sale “en contenedores de cambures (bananas)”.

¿Quién es socio de la principal empresa de transporte de bananos de Ecuador? Su presidente, y por eso necesitaban el fraude electoral contra la presidenta Luisa González (excandidata correísta), porque es el principal centro de exportación de cocaína hacia el norte, Estados Unidos y Europa”, señaló.

En ese sentido, la también ministra de Hidrocarburos indicó que la cocaína “se oculta dentro del contenedor, en la mercancía, y esto pasa por Panamá y, de allí, (va a) Europa y Estados Unidos”.

El pasado lunes, Rodríguez acusó a EE.UU. de convertir a Colombia en “el primer productor de cocaína del planeta” y señaló que hoy “el principal exportador” es Ecuador, e hizo mención de la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a este país.

Lea también: Emmanuel Macron nombró a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

En cambio, la vicepresidenta venezolana insiste en que su país no produce ni tiene “centros de acopio” de drogas, y que tampoco representa “una de las principales rutas” para el transporte de narcóticos.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad