La W RadioLa W Radio

Economía

Vía al Llano sigue cerrada: hablan los sectores económicos afectados

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas y Catalina Niño, presidenta de Cotelco, hablaron en La W sobre las afectaciones a sus gremios por el cierre de la vía al Llano.

Continúa el cierre en la vía al Llano: hablan los sectores económicos afectados

Continúa el cierre en la vía al Llano: hablan los sectores económicos afectados

05:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cierre total en la vía Bogotá - Villavicencio

Después de que se conociera que se mantiene el bloqueo en la vía Bogotá-Villavicencio, en donde se registró un derrumbe de grandes proporciones durante el pasado fin de semana, La W conversó con varios gremios económicos que se han visto afectados por esta emergencia.

Sara Vélez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas), aseguró en La W que el sector de GLP (Gas Licuado de Petróleo, el que se envasa en cilindros o pipetas) enfrenta graves problemas de abastecimiento.

“El 37% de todo el GLP que se consume en el país proviene de fuentes que se encuentran en Casanare (…) la única vía que teníamos hasta el domingo era la vía al Llano y, con la contingencia, no hemos podido transportarlo para el abastecimiento y el suministro del servicio público a los usuarios”, indicó.

También aseguró que, por el momento, no se tiene una solución a este percance: “Lo que sabemos es que esta vía alterna va a ser cerrada por unas 72 horas para hacerle una adecuación. Sin embargo, esta vía es muy estrecha y, si bien podría usarse para los vehículos de carga pesada, tocaría hacer una logística de pare y siga, lo cual no daría exactamente continuidad al abastecimiento”.

Por su parte, Catalina Niño, directora de Cotelco en el Meta, aseguró que el gremio ya registra alrededor de 2.500 millones de pesos diarios en pérdidas.

“Realmente lo que nos preocupa es lo que vendrá de aquí en adelante. La recuperación de confianza ad-portas de lo que será la temporada alta de fin de año es lo que realmente nos tiene en este momento en vilo”, reconoció.

También reveló que la ocupación se está reportando por debajo del 30% y la caída en reservas ya está en más del 90%.

¿Qué vías alternas existen?

Cabe recordar que, para mantener el paso de vehículos livianos y pasajeros a través de este corredor, se habilitaron dos vías alternas:

  • La transversal del Cusiana, que opera para vehículos de hasta 28 toneladas
  • La transversal del Sisga, para vehículos de hasta 16 toneladas.

Sin embargo, tenga en cuenta que en ninguna de estas vías está permitido el paso de carga pesada por el momento.

Adicionalmente, el Ministerio de Transporte autorizó a las empresas de transporte terrestre a operar en estos corredores alternos para garantizar la continuidad del servicio.

Además, se ordenaron medidas como controles estrictos al paso según tipo de vehículo, refuerzo de seguridad con presencia policial permanente, monitoreo constante y regulación de horarios, rutas y permisos.

Escuche esta entrevista en La W:

Continúa el cierre en la vía al Llano: hablan los sectores económicos afectados

05:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad