La W RadioLa W Radio

Actualidad

Debate congresistas: ¿hubo ‘jugada’ del Gobierno para dejar viva tributaria por $26 billones?

Mauricio Gómez Amín, senador liberal, y Jorge Bastidas, representante del Pacto Histórico, debatieron en La W sobre el Presupuesto General de la Nación para el 2026, ¿se mantiene el monto de $557 billones?

Debate congresistas: ¿hubo ‘jugada’ del Gobierno para dejar viva tributaria por $26 billones?

Debate congresistas: ¿hubo ‘jugada’ del Gobierno para dejar viva tributaria por $26 billones?

15:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Congreso, Mauricio Gómez Amín y Jorge Bastidas. Fotos: Suministradas

El lunes 15 de septiembre se vence el plazo para que las comisiones económicas del Congreso voten el monto del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, que fue presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro por $557 billones.

Congresistas de oposición e independientes buscan reducirlo en $26,3 billones, para evitar el trámite de una nueva reforma tributaria por el mismo valor. No obstante, el Gobierno estaría haciendo lo posible para evitar que se vote la reducción, y hay quienes han denunciado ‘jugaditas’ para desconfigurar el cuórum y evadir el debate.

Y es que, este jueves no hubo quórum en la Comisión Tercera de la Cámara, aliada del Gobierno, y se levantó la sesión. Ahora, al vencerse el plazo, el Presupuesto podría decretarlo el Gobierno, tal y como lo presentó. Apropósito, los congresistas Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, y Jorge Bastidas, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

¿Por qué se levantaron los congresistas pro-gobierno de la discusión del Presupuesto?

Según Gómez Amín, "la presidenta de las comisiones económicas canceló la sesión sin ninguna razón, cuando se levantó la Comisión Tercera, en donde se estaba definiendo una estrategia para que el monto no se pudiera votar".

Y es que, de acuerdo con su versión, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, “les dio la orden a sus amigos de las comisiones terceras y cuartas de la Cámara de salirse para no someterse a una nueva derrota”.

Por su parte, Bastidas dijo que esa nunca fue la intención pues hay un esfuerzo por buscar acuerdos: "se accede a que el monto no sea de $557 billones y que sobre esa suma se resten $10 billones de pesos (...) no hubo una actitud intransigente".

Cuando se le preguntó por qué 22 congresistas de la Comisión Tercera de la Cámara se salieron de la sesión, incluyéndolo a él y a las representantes del Pacto, Tamara Argote y María del Mar Pizarro, dijo: "lo que pasa es que las decisiones que toma el Congreso en sus diferentes debates plantean como una especie de entrampamiento contra el Gobierno y nosotros no queremos que este debate quede incurso en diferencias ideológicas, sino que se haga en función de las necesidades del Estado“.

Y sugirió que desconfigurar el cuórum es una estrategia válida y de vieja data, pues “la oposición lo ha hecho de manera reiterada en muchos debates, así que no se trata de algo extraordinario, es parte justamente del debate y ningún congresista está obligado a tomar cualquier tipo de decisión en contra de su voluntad”.

Escuche el debate completo aquí:

Debate congresistas: ¿hubo ‘jugada’ del Gobierno para dejar viva tributaria por $26 billones?

15:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad