Internacional

Ecuador vendió 350 MW de energía a Colombia tras mantenimiento de hidroeléctricas

El presidente Noboa afirmó que país tendría capacidad para exportar electricidad en octubre

El presidente Daniel Noboa en el Palácio do Planalto, en Brasilia, Brasil, 18 de agosto de 2025. (Foto de Mateus Bonomi/Anadolu a través de Getty Images)

El presidente Daniel Noboa en el Palácio do Planalto, en Brasilia, Brasil, 18 de agosto de 2025. (Foto de Mateus Bonomi/Anadolu a través de Getty Images) / Anadolu

Ecuador vende 350 megavatios (MW) de energía a Colombia, un logro atribuido, según el presidente Daniel Noboa, a las labores de mantenimiento en las hidroeléctricas que no se realizaban desde 2019 y que llevaron al país a una crisis energética en 2024, con apagones de hasta 14 horas en los momentos más complejos.

Hoy vendemos 350MW a Colombia. Tenemos exceso de energía. Nuestra gestión es eficiente”, escribió la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, en su cuenta de la red social X.

Esta viernes, también Noboa explicó en una entrevista radial que Ecuador tendría capacidad para exportar electricidad en octubre, y advirtió de que el país desperdicia un 20 % de lo que genera porque el sistema de transmisión es “pésimo”.

Noboa aclaró que los embalses están completamente llenos gracias a la lluvia y la gestión gubernamental.

Apagones de 2024

El año pasado, Ecuador afrontó serios desafíos económicos, entre ellos dos periodos de racionamientos de electricidad a causa de una grave crisis energética causada por la “peor sequía en 60 años”, según Noboa.

Los apagones programados llegaron a ser de catorce horas al día en el momento más crítico para los hogares y hasta de cinco días consecutivos en el sector industrial, lo que repercutió en algunos sectores exportadores como las minas industriales, que vieron mermada en gran medida su producción.

De acuerdo a las estimaciones del Banco Central, las pérdidas por los cortes de energía llegaron a 1.916 millones de dólares, lo que representó un impacto del -1,4% sobre el Producto Interno Bruto (PIB).

Proyecto hidroeléctrico en Cuenca

Este viernes, el Gobierno firmó un acuerdo con la Empresa Generadora del Austro (Elecaustro) para ejecutar el proyecto hidroeléctrico Soldados Yanuncay, que se prevé aportará con 21,8 MW el sistema interconectado del país y beneficiará a 65.000 hogares.

Nuestro objetivo nunca fue apagar incendios. Gobernamos pensando en el futuro y en dar soluciones de largo plazo. Con este proyecto demostramos que hablamos de resultados y no de promesas”, dijo Noboa durante la firma del acuerdo en la ciudad andina de Cuenca, situada en el sur de Ecuador.

El proyecto, según el Gobierno, también garantizará agua potable para la ciudad hasta el año 2050.

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad