En el Cauca las autoridades pidieron mecanismos jurídicos para evitar nuevas asonadas
El objetivo es dotar de herramientas a la Fuerza Publica y evitar la instrumentalización de la población.

Gobernador de los caucanos Octavio Guzmán en la firma del Pacto Cauca. Crídito: Gobernación del Cauca.
El gobernador del Cauca Octavio Guzmán le solicitó al presidente Gustavo Petro más herramientas jurídicas para la Fuerza Pública y con ellas impedir las asonadas y la instrumentalización de la población civil.
Según el mandatario es necesario “proteger a quienes nos cuidan”.
Guzmán resaltó que la institucionalidad pretende consolidar herramientas claras para proteger la intervención legítima del Estado.
Esto permitirá, según el gobernador, capturar a quienes promueven la violencia encubierta y sancionar a quienes utilizan a la población como escudo.
Más información
En lo corrido del 2025 en el Cauca comunidades, al parecer, instrumentalizadas por grupos armados al margen de la ley, han perpetrado asondas que generaron el secuestro de policías y soldados en el Cañón del Micay.
Octavio Guzmán también explicó que se necesita frenar en el territorio los ecocidios que afectan las fuentes hídricas.
“No podemos permitir que las retroexcavadoras al servicio de actores armados ilegales sigan generando la muerte de los ríos. Presidente, le pedimos que medie con la Fiscalía para que se hagan los operativos en territorio y de esa manera darle tranquilidad a la población”, puntualizó.
Las peticiones las hizo el mandatario regional al jefe de Estado en el marco de la firma del ‘Pacto Cauca’ realizada en el municipio de Timbío.