Por amenazas a alcaldes y presencia del Clan del Golfo refuerzan con presencia militar en Risaralda
La decisión se tomó en medio de un Consejo extraordanario de Seguridad citado por el Ministerio Público

Consejo extraoridnario de seguridad (foto: Gobernación de Risaralda)
La Gobernación de Risaralda lideró un consejo de seguridad extraordinario en el que participaron la Fuerza Pública, Fiscalía, Defensoría del Pueblo, alcaldes del occidente del departamento y el presidente de la Asamblea, con el objetivo de analizar la situación de orden público generada por el accionar del Clan del Golfo en esta región.
Durante el encuentro, el Ministerio Público expresó su preocupación por el incremento de amenazas y homicidios en zonas rurales de Mistrató, así como los mensajes intimidatorios dirigidos a varios alcaldes que reportan amenazas de muerte, es el caso de los mandatarios de Santuario, Mistrató, Belén de Umbría y Santa Rosa de Cabal.
El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, aseguró que se solicitará un informe detallado a la Unidad Nacional de Protección para evaluar los niveles de riesgo de los alcaldes.
Por su parte, el teniente coronel Luis Alfonso Palomino, comandante del Batallón San Mateo, confirmó que el Ejército Nacional incrementará el pie de fuerza en el occidente del departamento con más de 100 uniformados adicionales que estarán dedicados a labores de control y seguridad en municipios como Mistrató, Belén de Umbría, Pueblo Rico y Santuario.
Con este refuerzo en seguridad, las autoridades buscan recuperar la tranquilidad de las comunidades y garantizar que los habitantes del occidente de Risaralda puedan desarrollar sus actividades diarias en condiciones de paz y seguridad.




