Tendencias

Así será la Semana de la Biodiversidad en Cali: le contamos fechas y todo lo que debe saber

La Cámara de Comercio de Cali destacó la relevancia que tendrá esta jornada en la que mostrar el potencial del Pacífico al mundo es el objetivo.

Así será la Semana de la Biodiversidad en Cali: le contamos fechas y todo lo que debe saber

Así será la Semana de la Biodiversidad en Cali: le contamos fechas y todo lo que debe saber / ERNESTO GUZMAN JR

Colombia

Después de ser la sede de la destacada COP 16 en noviembre de 2024, Cali vuelve a ser el epicentro de la discusión ambiental y cultural en el marco de la Semana de la Biodiversidad 2025 que se llevará a cabo en la capital del Valle del Cauca.

Esta jornada se realizará del próximo 29 de septiembre, hasta el 5 de octubre. Allí, Cali será clave del debate mundial sobre la conservación y la innovación ambiental con la primera edición de esta semana.

Según dio a conocer la Cámara de Comercio de Cali (CCC), en la semana se buscará impulsar el tejido empresarial del Valle del Cauca para transformar la riqueza natural del Pacífico en innovación, empleos y negocios globales.

Lo anterior, porque cabe resaltar, todo lo que compone a la biodiversidad como materia es una de las ventajas competitivas más grandes del Valle del Cauca. Allí, 6 de cada 10 empresas dependen directamente de la biodiversidad y, además, un 20,3% depende altamente y un 39,3% moderadamente de la naturaleza para su actividad principal.

Demostrando que la bioeconomía es un factor importante para el desarrollo y la competitividad de la región.

Es por esto por lo que en esta Semana de la Biodiversidad 2025 se reunirán a gobiernos, organizaciones internacionales, científicos, empresas y sociedad civil con el fin de impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

Así, con esta apuesta, Cali se consolida como un nuevo referente regional en bioeconomía y biodiversidad productiva, proyectando su liderazgo desde el Pacífico colombiano hacia el mundo.

En este contexto, la Cámara de Comercio de Cali será la entidad que liderará y articulará con el sector privado la conversación sobre bioeconomía, conexiones empresariales y acceso a mercados internacionales, articulando una agenda empresarial estratégica que conecta biodiversidad, innovación y competitividad.

“La CCC será una plataforma de conversaciones, conocimiento e interacción en torno a la biodiversidad como ventaja competitiva en mercados globales”, afirmó María del Mar Palau, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cali.

Y agregó: “Tendremos una agenda empresarial que contemplará espacios de conexión con entidades líderes y expertos nacionales e internacionales del sector, también el 1 y 2 de octubre estará Expobioingredientes donde se tendrá una muestra de ingredientes naturales colombianos con potencial de exportación y rueda de negocios. Además, empresas protagonistas del progreso con enfoque en bioeconomía y sostenibilidad contarán con un espacio de exhibición en nuestro pabellón Potencial Pacífico CCC en el circuito de la biodiversidad”.

LauEscobar

Se espera la llegada de más de 10.000 personas a la Semana de la Biodiversidad, que convoca a expertos y academia internacional, empresas, líderes gubernamentales, diplomáticos, comunidades afro e indígenas, la banca, entre otros.

La Semana de la Biodiversidad es una iniciativa liderada por la Alcaldía de Santiago de Cali, en alianza con la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), NaturaTech LAC del BID Lab y C Minds y donde la Cámara de Comercio de Cali se articula con la ANDI, Invest Pacific, Propacífico, CVC, Elevara, Biontropic, Impacto Colombia, entre otras organizaciones.

Si desea conocer la agenda completa del evento, visite la página web de la Cámara de Comercio de Cali

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad