Distrito suspenderá transferencias monetarias a indígenas Emberá que ocupen las UPI La Rioja y Florida

Se han invertido más de 1.800 millones de pesos en transferencias monetarias para esta población.

Comunidad Emberá

Comunidad Emberá

Bogotá

En los últimos días la Administración Distrital cumplió con su compromiso de acompaña el proceso de retorno de indígenas Emberá a sus territorios en los departamentos de Chocó y Risaralda. Incluso, se garantizaron todas las condiciones dignidad, seguridad y voluntariedad para los hogares Emberá, invirtiendo más de 1.800 millones de pesos en transferencias monetarias para más de 780 hogares.

Sin embargo, la Administración advirtió que estos apoyos económicos sólo están diseñados para atender “a los hogares del pueblo Emberá que hacen parte del proceso de retorno, reubicación e integración local y que las demás transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado no están diseñadas para atender personas que ocupen o se encuentren asentadas en los lugares especiales de alojamiento”.

Así las cosas, las personas que ocupen las Unidades de Protección Integral como La Rioja y La Florida ya no tendrán este tipo de ayudas económicas.

Para esto, el Distrito recopilará la información necesaria para determinar quiénes son las personas que hacen parte de los procesos de retorno, reubicación e integración local que recibirán los apoyos distritales por una única vez excluyendo a aquellas personas que no manifiesten su deseo de hacer parte de estos procesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad