Acuerdo con Farc tenía vacíos: Kevin Whitaker por decisión de EE.UU. sobre certificación antidrogas
Kevin Whitaker, exembajador de Estados Unidos en Colombia, se refirió en La W a la expectativa por el anuncio del Gobierno de su país sobre la certificación de Colombia en la lucha antidrogas.

Acuerdo con Farc tenía vacíos: Kevin Whitaker por decisión de EE.UU. sobre certificación antidrogas
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Kevin Whitaker, exembajador de EE.UU. en Colombia. Foto: Raúl Arboleda / AFP via Getty Images
Kevin Whitaker, quien fue embajador de Estados Unidos en Colombia entre 2014 y 2019, así como miembro de carrera del Servicio Exterior Superior de su país, conversó con Julio Sánchez Cristo para La W sobre la decisión del Gobierno de Donald Trump de reavivar la línea dura antidrogas con Colombia.
Esto, en el marco de la expectativa por el anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre la certificación de Colombia en la lucha antidrogas, un proceso que evalúa los avances y compromisos de cada país en materia de cooperación internacional contra el narcotráfico.
Sobre la posibilidad de que Colombia sea descertificado, el exembajador Whitaker reconoció que el acuerdo de paz con las Farc “sí tenía huecos”, pues tenía problemas con su “implementación y diseño”.
“Hay mucha culpa que se debe (atribuir) a las Farc porque ellos obviamente tuvieron la responsabilidad de colaborar con el Gobierno, cosa que no hicieron”, advirtió.
Por otra parte, el exembajador aseguró que esta decisión de su país se basa en un análisis de los esfuerzos del país en contra del narcotráfico y si cumple o no con los requisitos en la Convención Única de las Naciones Unidas para enfrentar el narcotráfico.
“Los esfuerzos son del Gobierno y no de la Presidencia en particular, pero obviamente estamos hablando de las políticas del presidente Gustavo Petro, en este caso”, explicó.
En cuanto al posible llamado de atención de Estados Unidos a Colombia a través de la figura del ‘waiver’ –que consiste en una advertencia por un incumplimiento–, el embajador Whitaker expresó: “La figura del ‘waiver’ está basada en una percepción de que, aunque haya desertificación, están los intereses de los estados y, por razones de seguridad nacional, de poner unas extensiones, es decir, continuar con programas de colaboración, ayuda y contactos”.
En ese sentido, optar por el ‘waiver’ le permite a la administración estadounidense escoger los programas y la cooperación que quiere continuar.
Escuche esta entrevista en La W:
Acuerdo con Farc tenía vacíos: Kevin Whitaker por decisión de EE.UU. sobre certificación antidrogas
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles