La W RadioLa W Radio

Actualidad

Peajes en eje cafetero enfrentan a Santiago Osorio y vicepresidente de Cámara: “todo un censurador”

Los representantes Santiago Osorio, de la Alianza Verde, y el primer vicepresidente de la Cámara, Juan Sebastián Gómez, hablaron en La W.

Autopista del Café desató rifirrafe en el Congreso: ¿qué está en juego?

Autopista del Café desató rifirrafe en el Congreso: ¿qué está en juego?

10:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago Osorio, de la Alianza Verde, y el primer vicepresidente de la Cámara, Juan Sebastián Gómez. Fotos: Camara de Representantes.

La plenaria de la Cámara fue escenario de un fuerte rifirrafe por las concesiones viales en el Eje Cafetero y la Autopista del Café. El debate fue entre el representante Santiago Osorio, de la Alianza Verde, y el vicepresidente de la Cámara, Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, quienes pasaron por los micrófonos de La W.

Osorio aseguró que Gómez no le dio la palabra en la plenaria porque tenía interés en que no interviniera, pues iba a contar que estaba defendiendo las concesiones viales a través de una carta enviada a la ministra de Transporte: “El día que yo iba a hacer esa denuncia, el señor vicepresidente de la Cámara, el doctor Juan Sebastián Gómez, como todo censurador y como todo un dictador, se dio cuenta de que íbamos a denunciar que él era uno de los firmantes de esa carta y me impidió el uso de la palabra”, aseguró.

El representante se refiere especialmente a la concesión de la Autopista del Café, que termina en 2027 y que, está en discusión su renovación. Según Osorio, “está en juego que hoy el Gobierno nacional reformule la Autopista del Café, 30 años más, con ganancias por más de $10 billones, o que se haga lo contrario, como ya lo ha señalado el señor presidente Gustavo Petro, que es concesión que se termina, concesión que no se renueva”.

Al respecto, Gómez aseguró que él no censuró a Osorio y que no tiene por qué “sesgar de la posición política absolutamente a nadie. A mí el señor Osorio ni siquiera me pidió la palabra (…) Yo a nadie le quito la palabra”.

El congresista del Nuevo Liberalismo también defendió su punto y aseguró: “No aceptamos más peajes intermunicipales en el departamento de Caldas. Nosotros entendemos que los peajes deben ser interdepartamentales para el mantenimiento de las vías. Nuestra posición sigue siendo la misma”.

Y sobre la carta en la que defiende las concesiones aclaró: “Nosotros lo que estamos diciendo es que sí debe ser una conversación completa. Yo no puedo mencionar que si se acaban las concesiones no pasa nada. Obviamente, quedaremos en manos de Invías (...) Lo único que hemos estado buscando durante estos dos años de conversación es que se nos diga la verdad”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad