China confirmó el acuerdo con Estados Unidos sobre TikTok: “Es de interés mutuo”
“La razón por la que la parte china aceptó un consenso sobre TikTok es porque, con base a nuestra evaluación, llegamos a la conclusión de que dicho consenso es de interés mutuo”, dijo Li Chenggang en una rueda de prensa durante su visita a Madrid.

Ilustración: un teléfono móvil muestra el logotipo de TikTok con las banderas de Estados Unidos y la República Popular China al fondo. (Ilustración fotográfica de Stanislav Kogiku/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images) / SOPA Images
El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, confirmó este lunes 15 de septiembre el acuerdo alcanzado con Estados Unidos sobre TikTok, asegurando que es “de interés mutuo” y que se basa en la cooperación y el respeto entre las partes.
“La razón por la que la parte china aceptó un consenso sobre TikTok es porque, con base a nuestra evaluación, llegamos a la conclusión de que dicho consenso es de interés mutuo”, dijo Li en una rueda de prensa durante su visita a Madrid.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció este lunes un acuerdo con China sobre TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses.
Sin embargo, los representantes de la delegación china que viajó el fin de semana a Madrid para comenzar una cuarta ronda de conversaciones con los estadounidenses no dieron explicaciones sobre este punto del acuerdo durante la rueda de prensa.
El subdirector de la Administración Ciberespacial de China, Wang Jingtao, explicó que las delegaciones llegaron a un “consenso básico” sobre TikTok en lo relativo a “la operación encomendada de los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok y el negocio de seguridad cuántica, así como las revisiones de licencias de algoritmos y otros derechos de propiedad intelectual”.
Trump había establecido de plazo hasta el 17 de septiembre para que la matriz china de TikTok, ByteDance, vendiera la filial de la red social en EE.UU., ya que no veía con buenos ojos que el Gobierno de Pekín pudiera tener acceso a datos de millones de ciudadanos.
El viceministro de Comercio chino añadió que las dos partes continuarán manteniendo consultas sobre los detalles del acuerdo y avanzó que el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, mantendrán una llamada telefónica para debatir este asunto, algo a lo que ya se había referido Bessent en declaraciones a los medios en Madrid.
- Lea también: Bolsonaro, declarado culpable en el Supremo de Brasil por intento de golpe de Estado contra Lula
En lo relativo a las “fricciones” entre EE.UU. y China en el ámbito comercial, Li aseguró que la delegación china ha trasladado su “preocupación” por las sanciones a las empresas de su país a los negociadores estadounidenses durante esta ronda de consultas.
“EE.UU. no debería pedirle a China que se acomode a sus demandas y al mismo tiempo seguir oprimiendo a las empresas chinas”, dijo el viceministro, que pidió el país norteamericano “corregir sus errores y eliminar estas medidas restrictivas lo antes posible”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles