La Hora del RegresoLa Hora del Regreso

Programas

“Hay un montón de espantos que no son espantos”: Gilmer Mesa sobre su último libro

El autor hace una revisión actualizada de las leyendas folclóricas que están más acerca a la realidad y a las personas del barrio.

“Hay un montón de espantos que no son espantos”: Gilmer Mesa sobre su último libro

“Hay un montón de espantos que no son espantos”: Gilmer Mesa sobre su último libro

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gilmer Mesa, escritor. Foto: Instagram @gilmermesa

El escritor Gilmer Mesa pasó por los micrófonos de La Hora de Regreso de W Radio este 15 de septiembre y habló de su último libro, ‘Los espantos de mamá’, dónde hace una revisión actualizada de las leyendas folclóricas que están más acerca a la realidad y a las personas del barrio.

El autor cuenta que en este libro “hay un montón de espantos que no son espantos”, los describe como “espantos alegóricos” pues representan esa visión que tiene de cómo se crean estos mitos y leyendas, para representar y crear una gran cantidad de historias para darle un espacio a la realidad tan atrás de violencia del país. Los mitos sirven de excusa para reflejar lo que pasa.

Dos valores que resalta y de los cuales habló fue, la amistad y el valor de la madre en la sociedad, del primero se refiere como un “salvavidas en medio del caos”, lo que le da el sentido a la vida, pues los amigos, según el autor, son la familia que se escoge.

Por otro lado, “la madre es el centro de la sociedad, la madre es la que sostiene el hogar” resalta que a pesar de la vista actual de patriarcado, replantea como al rededor de las mamás corre la vida, por eso dentro de su relato esta figura tiene una gran importancia, “la mamá le cuenta las historias de la gente que va desapareciendo y son espantos que están en la mente colectiva”.

¿Cuáles son sus referentes literarios y musicales?

Como referentes literarios los mencionó nombres Juan Rulfo y Ruben Blades, como los autores a los que recurre constantemente, dentro de la literatura contemporánea colombiana mencionó autores David Betancourt, Antonio García Ángel y Lorena Salazar.

Por último, habló de la música que lo inspira, por lo que mencionó al grupo de rap, Alcolirykoz, con el cual tiene una gran conexión, “yo estoy escuchando Alkolirykoz siempre, son el mejor grupo que hay en el mundo”. También menciona un rapero mexicano Muelas de Gallo, uno bogotano llamado Hardem, entre otros, finalizando con la salsa “yo escucho mucha salsa diariamente”

Escuche la entrevista completa:

“Hay un montón de espantos que no son espantos”: Gilmer Mesa sobre su último libro

13:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad