Judicial

Mujer fue capturada por un robo que nunca cometió: la confundieron por una etiqueta en Facebook

La confusión frustró el viaje de aniversario que había planeado con su esposo e hija. Ahora anuncia una demanda de reparación contra el Estado.

Andrea Castañeda Alfonso y su pareja. Foto:  suministrada por Andrea Castañeda Alfonso, víctima en este caso.

Andrea Castañeda Alfonso y su pareja. Foto: suministrada por Andrea Castañeda Alfonso, víctima en este caso.

Una empresaria colombiana fue capturada por error al ser confundida con una mujer que cometió un hurto en Calarcá, Quindío. El viaje familiar se canceló y la Navidad de 2024 se empañó por cuenta de la imputación de cargos que hizo en su contra la Fiscalía General de la Nación.

Andrea Castañeda Alfonso fue detenida el 20 de diciembre de 2024 en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando iba a abordar un vuelo hacia Panamá en compañía de su esposo, con quien celebraría su aniversario, y de su hija.

Uniformados de la Policía Nacional ejecutaron la captura al detectar que existía una orden vigente expedida por un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Calarcá (Quindío), por el delito de hurto calificado y agravado.

En plena vacancia judicial y vísperas de Navidad, la empresaria fue señalada por la Fiscalía de haber participado en el robo de una residencia en ese municipio, al que —según ella— nunca ha viajado ni conoce.

“En un viaje que tenía con mi esposo, regalo de aniversario, me detienen en el aeropuerto. Me entero de que sucedió un robo en Calarcá, en Quindío, pero yo nunca he viajado allá, ni siquiera lo conozco”, relató.

De acuerdo con la afectada, la Fiscalía la vinculó al caso tras una identificación equivocada a través de Facebook.

“Un señor aparece en redes, etiquetado con una persona que tiene el mismo nombre. Entonces la fiscal toma nueve Andreas Castañeda, podría haber sido cualquiera, y le dicen: ‘Mire, ¿cuál le parece más?’. Y la señora responde: ‘No, pues esta es la que más se parece’, pero ni siquiera estaban seguros. Y así es como me implican a mí en este caso”, explicó.

Aunque Castañeda Alfonso no permaneció privada de la libertad —porque en medio de las audiencias su abogado, Saúl León, logró que no se impusiera una medida de aseguramiento intramural—, el daño reputacional sí impactó su vida profesional.

El jurista precisó que se demostró que su clienta no se encontraba el día de los hechos en Calarcá ni en el Quindío, sino en Bogotá, donde reside.

Durante el proceso se aportaron pruebas como análisis morfológico, estudios de georreferenciación, cruces de líneas telefónicas y testimonios, que evidenciaron que Castañeda Alfonso no cometió el robo.

“Logramos probar que ella no es la persona que aparece en los videos, que se trata de alguien distinto. Con la ubicación de las líneas telefónicas demostramos que ese día estaba en Suba y también en Cajicá, es decir, a más de 300 kilómetros de Calarcá”, detalló León.

Con estas pruebas, la Fiscalía solicitó la preclusión de la investigación. El juez Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá programó la audiencia para este viernes 19 de septiembre, a las 2:00 de la tarde, con el fin de definir si se archiva el proceso.

Demanda contra el Estado

Ante los daños morales, económicos y psicológicos sufridos, la defensa de Castañeda Alfonso interpondrá una demanda contra el Estado, en busca de reparación integral.

Tan pronto se decrete la preclusión en favor de Andrea Castañeda Alfonso, se formulará una demanda de reparación directa contra la Fiscalía General de la Nación y la Rama Judicial, para que indemnicen los perjuicios morales y patrimoniales causados a mi clienta”, anunció León.

Finalmente, la empresaria aseguró que ha vivido una verdadera tragedia debido a la captura, la imputación y la acusación en su contra, pues la Fiscalía incluso alcanzó a radicar escrito de acusación antes de reconocerse el error.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad