Tendencias

Por qué da mal aliento ¿Lo que come afecta?: Odontólogo especializado José M. Peñaloza explica

Conozca algunas causas del mal aliento y, además, cómo cepillarse adecuadamente los dientes.

Así es ‘El 7 Mujeres, muchas mueren por él’, documental que busca abrir la conversación sobre VPH

Así es ‘El 7 Mujeres, muchas mueren por él’, documental que busca abrir la conversación sobre VPH

05:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mal aliento. Foto: Getty Images.

Según explica la reconocida Mayo Clinic en su página web, el mal aliento, también conocido como halitosis, es un aspecto en la vida que "puede causar vergüenza y, en algunos casos, ansiedad“.

Por este motivo, en los micrófonos de Salud y Algo Más habló el odontólogo José Miguel Peñaloza explicó algunas de las causas que generan el mal aliento.

Le puede interesar

¿Qué es la halitosis?

El odontólogo inició explicando que“la halitosis, que se define como un mal olor que emana de la boca, tiene muchas causas y es multifactorial, pero la mayoría de estas se da dentro de la boca, como el 80% o el 90%, así como también hay causas extraorales”.

¿Qué produce el mal aliento?

El experto puntualizó que, aunque los tipos de alimentos que se consuma pueden tener relación con el mal aliento, la realidad es que este se produce principalmente por la mal higiene oral.

Lea más: Causas y consejos para evitar del mal aliento

Tiene que ver mucho más con nuestra higiene oral, cómo la hacemos y cómo nos cepillamos, sobre todo la boca”.

Explicó, adicionalmente, que entre otras cosas, lo que produce el mal aliento no es como tal el tipo de comida, sino el “cúmulo de bacterias y comida en la boca, eso hace que se generen unas bacterias, estas descomponen la comida y hace que se genere el mal olor en la boca”.

Limpiarse la lengua y usar seda dental, paso clave en el higiene bucal

Peñaloza explicó, así, cómo cepillarse los dientes de forma correcta, pues más allá del uso del cepillo, resaltó el uso de otros productos: raspador para la lengua y seda dental.

Inicialmente, el odontólogo enfatizó en que es bueno tener un raspador de lengua porque en la parte posterior de esta es donde más se acumulan bacterias.

“Es bueno tener un raspador de lengua. Es bueno raspar la lengua para no tener halitosis debido al cúmulo de placa bacteriana en el dorso de la lengua”, dijo.

Ahora, es común ver en algunas personas que tienen la lengua con un aspecto blanco. El odontólogo explicó que puede ser por deshidratación y por mal higiene bucal, por lo que es importante rasparla y cepillarla.

Lea también: Mal aliento: ¿qué alimentos puede empeorar la halitosis?

Cuando no se cepilla bien y no pasan el raspador se vuelve blanca”, comentó.

El experto, en esa línea, enfatizó en que “hay que cepillarse los dientes y obligatoriamente usar la seda dental”. Según el odontólogo, la seda dental es muy importante porque este producto permite que uno pueda realizar higiene bucal en donde el cepillo no llega.

“La seda dental es completamente fundamental como parte de nuestra higiene diaria”, aseveró.

Alimentos y hábitos que influyen en el mal aliento

Por otro lado, dijo que algunos alimentos como la cebolla y el ajo pueden causar el mal aliento y, además, hábitos como fumar y consumir alcohol pueden tener la misma consecuencia.

Escuche la entrevista completa a continuación:

¿Cómo se deben lavar los dientes para evitar el mal aliento? Odontólogo dio tips

16:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad