“Si liquidamos la Nueva EPS, tendríamos que liquidar todas”: Ministro de Salud
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, habló en la W sobre el informe de la Contraloría y el pasivo millonario de Nueva EPS.

Presentaron empresa que daba utilidades, pero en verdad generaba pérdidas: MinSalud sobre Nueva EPS
27:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nueva EPS y Guillermo Alfonso Jaramillo. Fotos: X Nueva EPS / (Colprensa - Cristian Bayona).
La crisis de la Nueva EPS se agrava, y el Gobierno reconoce que hay más de lo que se veía a simple vista. En entrevista con La W, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que los datos sobre el estado financiero real de la institución son contundentes.
“Desde el año 2019 … Generaba indicadores negativos. (…). Se apropiaban indebidamente en favor de terceros”, dijo Jaramillo, para describir cómo las cuentas de la Nueva EPS estaban maquilladas para aparentar solvencia ante órganos reguladores.
Afirmó que, al pedir recursos al Ministerio, la entidad reportaba un pasivo de 11,7 billones de pesos, mientras los activos apenas alcanzaban los 6,7 billones, lo que generaba un déficit contable de alrededor de 4,5 billones.
El ministro también lamentó que la intervención estatal, iniciada en abril de 2024 mediante la Supersalud, no haya sido suficiente para detener el deterioro.
“Estos recursos están llegando (…) se pagaron por ejemplo el subsidiado del mes de septiembre anticipadamente (…) sin embargo, aparece que tenían utilidades cuando en verdad tenían pérdidas gravísimas”, dijo. Según los hallazgos del Ministerio, la deuda se ha incrementado significativamente por prácticas administrativas irregulares.
Jaramillo también hizo mención a irregularidades en contratos con uniones temporales, firmas vinculadas entre sí, y una estructura empresarial opaca. Estas denuncias han sido reforzadas por el informe de la Contraloría, que señala relaciones comerciales sin formalidad, como contratos sin soportes legales, o registros incompletos.
Además, cuatro exdirectivos ya enfrentan acciones judiciales por ocultamiento de facturas y desvío de recursos (unos 70.500 millones de pesos) con IPS.
Sin embargo, el ministro descartó la liquidación de la entidad como medida inmediata: “No … Si tuviéramos que liquidar, entonces nos tocaría liquidar todas las EPS … Todas deben de liquidarse”, enfatizó, refiriéndose a que muchas EPS en Colombia enfrentan condiciones financieras críticas.
También alertó que es fundamental una reforma a la salud que redefina el rol del aseguramiento financiero, los contratos, el control del gasto, y la responsabilidad penal en posibles casos de corrupción.
Escuche la entrevista completa aquí:
Presentaron empresa que daba utilidades, pero en verdad generaba pérdidas: MinSalud sobre Nueva EPS
27:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles