Caso UNGRD: Pedro Rodríguez será testigo contra el precandidato presidencial Camilo Romero
Un juez se pronunciará sobre la legalidad del principio de oportunidad que Rodríguez logró negociar con la Fiscalía.

Pedro Rodríguez.
Pedro Rodríguez Melo, exasesor jurídico de Olmedo López, se convertirá en testigo clave de la Fiscalía General de la Nación contra 13 personas que, al parecer, participaron en los hechos de corrupción que rodearon el desfalco de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Esto se da en el marco de un principio de oportunidad.
- Puede leer: Llegaron las ayudas humanitarias de la UNGRD para 500 familias damnificadas en Supía, Caldas
Un juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías decidirá en las próximas horas si imparte o no legalidad a la negociación judicial con la que Rodríguez Melo se compromete a declarar contra 13 supuestos implicados en el direccionamiento de contratos dentro del escándalo de corrupción.
Entre las personas contra las que se compromete a testificar se encuentra el exembajador de Colombia en Argentina y precandidato presidencial Camilo Romero.
El caso se adelanta bajo el radicado 110016000102201600502 en la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.
El exasesor jurídico de la UNGRD aseguró en declaraciones rendidas ante el ente acusador que ingresó a esa entidad gracias a la recomendación de Romero.
También se comprometió a declarar en medio del juicio que se adelanta contra el exgobernador de Nariño ante la Corte Suprema de Justicia, por las supuestas irregularidades en la contratación de licor durante el tiempo en que ocupó ese cargo departamental.
Rodríguez Melo será fundamental en la investigación y declarará como “actor clave en la intervención ilícita del proceso de regulación del sistema de venta y comercialización de aguardiente en el departamento de Nariño desde la Gobernación en 2016. Señalará que Romero Galeano, en su calidad de gobernador, garantizó la adjudicación del negocio a Richard Portilla como parte de un compromiso adquirido con este durante la campaña electoral de 2015, en la que el último habría realizado aportes económicos y en especie. Indicará que, para concretar este favorecimiento, se estructuró un esquema de manipulación normativa y administrativa que permitió direccionar la adjudicación en favor de Portilla”.
- Le puede interesar: Al Oído: Carlos Carrillo fue llamado a testificar por caso UNGRD y “documentos fantasma”
¿Quién es Pedro Rodríguez Melo en el entramado de corrupción?
En abril pasado, Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor jurídico de la UNGRD, fue sentenciado a 4 años, 10 meses y 19 días de prisión, además de una multa equivalente a 2.761 salarios mínimos legales mensuales vigentes, tras avalarse el preacuerdo firmado con la Fiscalía General de la Nación.
Se trató de la primera condena en el escándalo de corrupción que salpica a altos funcionarios y contratistas, e involucra el direccionamiento de la contratación de carrotanques y obras de mitigación en varios departamentos del país.
En el marco del preacuerdo, Rodríguez Melo aceptó los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación agravado, tanto en favor propio como de terceros. Además, se comprometió a reintegrar 1.000 millones de pesos, de los cuales ya ha devuelto 500 millones y garantizó el pago del resto con respaldo real.
Según las pruebas obtenidas por la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Rodríguez Melo presentó al contratista Luis Eduardo López Rosero ante el entonces subdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Augusto Pinilla, para que fuera beneficiado con una millonaria orden de proveeduría.
“Con las propuestas comerciales se establecieron los términos de la convocatoria para el contrato de carrotanques”, explicó el ente acusador. Esta orden, adjudicada en octubre de 2023, contemplaba el suministro de 40 carrotanques por un valor de 46.800 millones de pesos, supuestamente destinados a llevar agua potable a comunidades vulnerables de La Guajira.
Por su participación en esta actuación ilícita, Rodríguez Melo habría recibido una coima de 1.000 millones de pesos.




