Caso Valeria Afanador: Fiscalía citó a declaración juramentada a dos docentes del colegio
Los docentes que comparecerán ante la Unidad de Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Chía son Diego Orlando Pinzón Perilla y Emily Cifuentes.

Valeria Afanador. Foto: Gobernación de Cundinamarca
La Fiscalía General de la Nación citó a rendir declaración juramentada a dos docentes del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe en medio de la investigación por la desaparición y muerte de la menor de 10 años Valeria Afanador, ocurrida en Cajicá, Cundinamarca.
- Puede leer: Caso Valeria Afanador: Familia denuncia negligencia de las autoridades en la búsqueda de la niña
Los docentes que deberán comparecer este martes en diferentes horarios son: Emily Cifuentes, directora del curso de la niña, y Diego Orlando Pinzón Perilla.
La diligencia se realizará en las instalaciones de la Unidad de Policía Judicial del CTI del municipio de Chía, Cundinamarca.
- Lea también: Procuraduría pide identificar y judicializar a responsables de muerte de Valeria Afanador
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses concluyó que la causa de la muerte de Valeria Afanador fue sumersión por ahogamiento.
La menor permaneció desaparecida durante 18 días y su cadáver fue hallado el viernes 29 de agosto, en el sector conocido como Fagua, en el río Frío, zona rural del municipio de Cajicá. El cuerpo fue encontrado a 346 metros de distancia del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, tras la alerta de un campesino a las autoridades.
- Le puede interesar: ¿Cuál es la principal hipótesis de la muerte de Valeria Afanador? Habló abogado de la familia
A través de un comunicado, la Fiscalía reveló las primeras conclusiones de Medicina Legal en el caso.
De acuerdo con el informe forense, la niña “murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido” y se estableció que “aspiró e ingirió agua y residuos de pantano”.
Además, Medicina Legal indicó que “los fenómenos cadavéricos presentados en el cuerpo se aproximan a la fecha de desaparición del 12 de agosto”, lo que sugiere que la muerte habría ocurrido en una fecha cercana a su desaparición.
Según las evidencias reportadas, Valeria Afanador estuvo en el pantano “en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición”.
El comunicado también afirma que no se evidenciaron signos de violencia física en el cuerpo y que su ropa no presentaba desgarros ni cortes.
“Medicina Legal continuará con estudios adicionales de las muestras”, concluyó el ente forense.
En días pasados, el abogado Julián Quintana, apoderado de la familia de Valeria Afanador, anunció que pedirá a la Fiscalía que formule imputación de cargos contra la rectora y dos docentes del colegio.
También sostuvo que las “graves omisiones”, al parecer cometidas en este caso, produjeron la muerte de la menor.
“Exigimos justicia para Valeria. Pediremos a la Fiscalía General de la Nación imputar a la rectora y a dos profesores del Gimnasio Campestre Los Laureles este homicidio. Sus graves omisiones le arrebataron la vida. No permitiremos que este crimen quede en la impunidad”, señaló en su cuenta oficial en la red social X.
El abogado Quintana explicó que el delito sería homicidio con dolo eventual, por la violación a la posición de garante contemplada en el artículo 25 del Código Penal colombiano.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles