“El VIH, hoy en día, no es una sentencia de muerte”: Experto explicó tratamientos de este virus
Andrés Cuestas, médico con doble maestría en epidemiología, aseguró que en Colombia más de 185.000 personas están diagnosticadas con VIH entre los 20 y 39 años.

“El VIH, hoy en día, no es una sentencia de muerte”: Experto explicó tratamientos de este virus
14:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
VIH
Andrés Cuestas, médico con doble maestría en epidemiología y salud pública, pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más y habló sobre el reto que sigue siendo encontrar la cura del VIH.
Según comentó, en Colombia más de 185.000 personas están diagnosticadas con VIH entre los 20 y 39 años.
¿Se puede seguir viviendo con normalidad al tener VIH?
Cuestas aseguró que hoy en día, el VIH, aunque no tiene cura, no es una sentencia de muerte debido a los tratamientos.
“Si consulta y accede al tratamiento, llega a carga viral intransmisible y puede llevar su vida normal”, dijo, detallando que “es la persona la que decide si debe contarle a su pareja o no, pues aunque es portadora, no lo transmite”.
¿Quiénes están en riesgo de VIH?
“Todas las personas que tienen vida sexual activa están en riesgo, y más si no se están cuidando con condón”, dijo.
¿Cuáles son los síntomas para saber si tengo VIH?
El doctor afirmó que al infectarse de VIH, se empiezan a tener síntomas gripales, las defensas bajan, dan infecciones gastrointestinales como la diarrea, o respiratorias que llevan a urgencias o incluso la UCI.
- Le puede interesar: “Es falso que haya una epidemia de VIH”: infectólogo expone mitos del virus y del uso del PrEP
¿El VIH tiene cura?
No, el VIH aún no tiene cura, pero el médico enfatizó que “vivir con VIH es posible”.
Además, explicó que no se ha encontrado la cura porque “el virus muta mucho, cuando se trata de encontrar un virus que estás tratando ya ha mutado y por eso no se cura”.
¿Qué futuro le ve a las personas diagnosticadas con VIH?
“Un paciente con VIH tiene una perspectiva de vida igual o mayor a una persona que no tiene el VIH”, dijo.
Sin embargo, hizo el llamado a todas las personas a que se realicen una prueba de VIH anualmente.
¿Cómo se transmite el VIH?
Aunque se habla mucho de que un paciente con VIH puede transmitir el VIH con el uso del mismo baño, el médico explicó que el virus solo se transmite a través de fluidos, semen o sangre.