Tendencias

Esta es la multa y sanciones por manejar con licencia de conducir vencida: ¿Inmovilizan el vehículo?

Le contamos cada cuánto debe renovar su licencia de conducción.

Imagen de referencia de multas de tránsito. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de multas de tránsito. Foto: Getty Images. / PeopleImages

Para movilizarse en carro, camión, moto u otro vehículo terrestre, los conductores deben tener al día diferentes documentos como la revisión técnico-mecánica, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), entre otros, esto con el fin de evitar cuantiosas multas impuestas por las autoridades competentes.

Adicional, deben portar en físico o digital la licencia de conducción vigente, un “documento de carácter personal e intransferible (…) que autoriza a una persona para la conducción de vehículos en Colombia”, explica el Ministerio de Justicia y del Derecho.

Para tramitar dicho documento por primera vez, el ciudadano tuvo que haber realizado un curso para aprender a manejar, estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), presentar una serie de exámenes para determinar sus aptitudes físicas, mental y de coordinación motriz, un certificado dado por un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) autorizada en el que se verifique que tiene las condiciones para conducir, entre otros papeles.

Una vez efectuado el trámite ante una oficina de Servicios Integrales para la Movilidad (SIM) o en las Secretarías de Tránsito y Movilidad, el interesado obtendrá dentro del tiempo establecido, la licencia de conducción para transitar por el territorio nacional.

Adicionalmente, deberá tener presente la fecha de vencimiento con el fin de que haga la debida refrendación o renovación.

¿Cuál es la multa por manejar con licencia de conducir vencida?

En caso de no refrendar a tiempo la licencia de conducción, el ciudadano podrá ser multado por las autoridades de tránsito.

Esta infracción es una multa tipo B. “Conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida. (B02)”.

Siendo así, al ser sorprendido por un agente de tránsito, el conductor deberá pagar una cuantía de 8 salarios mínimos legales diarios (smldv), es decir, $321.839 COP.

El vehículo no podrá ser inmovilizado, como sí ocurriría en caso de ser sorprendido conduciendo sin licencia.

¿Cuál es la multa por conducir sin licencia?

Según el MinTransporte la infracción correspondiente a conducir un vehículo sin haber tramitado una licencia tendrá una multa de 30 días de salario mínimo, es decir, $1′300.000.

Además, el vehículo será inmovilizado hasta que una persona autorizada por el infractor lo recoja.

¿Cada cuánto debe renovar su licencia de conducción?

De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el tiempo de renovación de la licencia de conducción dependerá de la edad del conductor, así como de la categoría que se tenga, es decir, si es apta para vehículos particulares o de servicio público:

Vehículos particulares:

  • Conductores menores de 60 deben renovarla cada 10 años.
  • Conductores entre los 60 y 80 cada 5 años será la renovación.
  • Conductores mayores de 80 tendrán que refrendarla cada año.

Vehículos de servicio públicos:

  • Conductores menores de 60 cada 3 años deben hacer la refrendación.
  • Conductores mayores de 60 tendrán que renovarla cada año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad